Una de las últimas noticias que se presentó fue el vídeo de Gustavo Bolívar el cual reveló la revista Semana, donde éste habló sobre una campaña de desprestigio contra varios medios de comunicación y que, según él, ha dado resultado, por lo cual el Centro Democrático decidió tomar acciones.
Gustavo Bolívar supuestamente afirmó que: “el Gobierno está empezando a comunicar mejor que antes” gracias a la labor de los influenciadores. Además, indica que las campañas realizadas contra medios de comunicación reconocidos “han dado resultados”. Pese a esto desmintió esto.
Frente a esto, el funcionario salió en su defensa negando que hubiese hecho esas declaraciones y, por el contrario, dijo que todo se trataba de un montaje por lo que insinuó que posiblemente estaba siendo espiado, sin embargo, el Centro Democrático decidió tomar acciones.
Gustavo Bolivar reconoce que a través de los influenciadores del gobierno Petro se está llevando a cabo una campaña de desprestigio en contra de Caracol, RCN y SEMANA.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) November 6, 2024
Los impuestos de los colombianos pagan esto. Miserables
pic.twitter.com/Uog6CJ712l
¿Qué fue lo que respondió el Centro Democrático sobre Bolívar?
Para el partido Centro Democrático afirmó que lo pronunciado por el funcionario en un video filtrado, “constituye una amenaza al ejercicio libre e independiente del periodismo en Colombia. Adicionalmente, se señala que estas actuaciones podrían representar un uso indebido de recursos públicos, contraviniendo los fines constitucionales establecidos para la administración pública”.

Fragmento del comunicado
Los recursos públicos deben ser administrados exclusivamente para el beneficio común y de acuerdo con la Constitución y la ley. En este sentido, hacemos un llamado respetuoso a las autoridades competentes para que actúen con celeridad e imparcialidad en la investigación de estos hechos, garantizando así la protección de la libertad de prensa y el derecho al pensamiento crítico.
En donde también resaltó que hacen un llamado respetuoso para que las autoridades competentes tomen las respectivas acciones contra esta situación, todo con el fin de garantizar la libertad de prensa y el derecho al pensamiento crítico.
Te puede interesar: ¡Polémica en el Senado en la elección de un magistrado!

