Durante el fin de semana, la Unidad para las Víctimas llevó a cabo la entrega de 310 kits de alimentos y aseo en el corregimiento de El Plateado, municipio de Argelia, Cauca. Esta acción humanitaria se realizó como respuesta a la situación de desplazamiento forzado que ha surgido a raíz de los recientes enfrentamientos armados en la región. La entrega de insumos básicos busca mitigar el impacto que la violencia ha tenido sobre la población civil, que se ha visto obligada a abandonar sus hogares para salvar sus vidas.
Los insumos contienen productos esenciales para el sustento diario y la higiene, brindando un alivio temporal a las familias afectadas por el conflicto. Estos insumos son fundamentales para ayudar a los desplazados a cubrir sus necesidades más básicas en un momento de gran vulnerabilidad. La acción de la Unidad para las Víctimas representa un esfuerzo significativo para atender las urgentes necesidades de quienes han sido impactados por la violencia.
Mencionó
Ángela Carrasco Alzate, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca, destacó la importancia de esta intervención. En un comunicado, afirmó: «La situación en El Plateado es compleja, pero nuestro compromiso es claro: acompañar a las víctimas del conflicto en estos momentos críticos, brindando asistencia inmediata y buscando soluciones de largo plazo.» Esta declaración resalta la responsabilidad de la entidad en el apoyo a la población afectada y en la búsqueda de estrategias para su recuperación.
Los insumos
La Unidad para las Víctimas no solo se limita a la entrega de ayudas, sino que también trabaja en coordinación con otras entidades del Estado para ofrecer atención integral a las personas desplazadas y afectadas por el conflicto armado en el departamento del Cauca. Esta colaboración es vital para garantizar que las necesidades de las comunidades sean atendidas de manera efectiva y sostenible. Finalmente la entidad hace un llamado a las comunidades para que reporten cualquier situación de emergencia, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante nuevos casos de desplazamiento o violencia.




