
Imagen: Korean Central News Agency/Korea News Service/AP/picture alliance
El gobernante de Corea del Norte, quien casi nunca abandona su nación, va a un desfile militar en Pekín, donde Vladimir Putin también estará presente.
Según el medio propagandístico Voice of Korea, Kim Jong-un, el líder de Corea del Norte, cruzó este martes (02.09.2025) la frontera con China en un tren blindado y se dirigió a Pekín para asistir a un desfile militar significativo, donde también estarán sus homólogos ruso y chino. La agencia estatal KCNA comunicó que el lunes, a partir de Pyongyang, se irá en tren especial hacia Pekín. Además, confirmó el cruce fronterizo del tren, que tuvo lugar en la madrugada.
Kim, uno de los 26 líderes que van a participar en un desfile militar en Pekín para recordar el octogésimo aniversario de la capitulación japonesa en la Segunda Guerra Mundial, está haciendo un viaje internacional poco común. Si se lleva a cabo como está previsto, la reunión diplomática será el primer evento en el que los líderes Kim, Vladimir Putin y Xi Jinping coincidan.
Kim, en lo que representa su debut en un evento multilateral de líderes y entre las expectativas de cumbres bilaterales y trilaterales con Xi y Putin, inició un viaje de cerca de un día a bordo de su tren especial. La KCNA informó que Kim se encuentra en compañía de líderes del gobernante Partido de los Trabajadores y funcionarios superiores, incluyendo a la ministra de Exteriores, Choe Son-hui.
Un asesor presidencial del Kremlin declaró hace poco que Kim y Putin estarán al lado del líder chino en el desfile, lo que representaría una poderosa imagen de unidad entre los tres países contra Estados Unidos y sus aliados.
Primer viaje a China en seis años
La visita de Kim a China, la primera desde 2019, tiene como propósito, además de fortalecer los vínculos con Pekín, restablecer las relaciones que se habían deteriorado debido al incremento de la cooperación militar entre el hermético país peninsular y Moscú. Esta colaboración se afianzó mediante un pacto que contempla una cláusula de apoyo militar recíproco en caso de ataque y el envío de tropas norcoreanas para tomar parte en la invasión a Ucrania.
