Kim asegura que su envío de tropas a Rusia es un acto «sobeano»

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Corea del Norte no confirmó oficialmente, hasta finales de abril, que había enviado más de 10.000 soldados y armas a Rusia, con baso a un tratado de asociación estratégica integral firmado el año pasado por Kim Jong-un y el presidente ruso Vladimir Putin.
Imagen: Artem Geodakyan/REUTERS

El líder norcoreano reiteró su respaldo a Moscú y subrayó la relevancia del acuerdo de protección mutua entre ambas naciones.

El mandatario de Corea del Norte, Kim Jong-un, defendió la movilización de fuerzas de su nación a la guerra de Ucrania en respaldo a Rusia como muestra de soberanía y conforme al pacto de seguridad bilateral. Esto se hizo en Pyongyang con motivo del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, según reportes de los medios de Corea del Norte este sábado (10.05.2025).

En una visita efectuada el viernes a la embajada de Rusia en Pyongyang con motivo de la mencionada efeméride, Kim reiteró su apoyo a Moscú y resaltó la relevancia del acuerdo de defensa mutua suscrito el año anterior, de acuerdo con la agencia estatal de noticias de Norcorea (KCNA).

Kim afirmó haber dado la orden de enviar fuerzas norcoreanas a la zona del frente de Kursk, en Rusia, con la finalidad de «liberarla», en el marco del compromiso de respetar las condiciones del pacto bilateral.

«Nuestra implicación en el conflicto es justificada y se sitúa en el marco del ejercicio de nuestros derechos soberanos», manifestó el líder norcoreano en su mensaje de felicidad, catalogando a los militares norcoreanos que luchan en Ucrania como «héroes».

El mes anterior, Corea del Norte confirmó por vez primera su despliegue de fuerzas militares en suelo ruso para combatir junto a las tropas de Moscú.

De acuerdo con cifras del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, hasta ahora se han enviado aproximadamente 15.000 militares norcoreanos, con una estimación de más de 4.700 bajas, incluyendo unas 600 fallecimientos.

Kim también alertó que no vacilará en emplear el ejército de su nación si Estados Unidos y sus aliados buscan emprender un nuevo ataque contra Rusia, y reiteró la versión de Moscú que acusa a Ucrania de haber invadido suelo ruso.

«Si desestimamos las acciones militares desmedidas de las tropas subordinadas ucranianas contra el territorio de una potencia nuclear, se tornarán aún más temerarias», declaró el líder norcoreano.

El viernes, Rusia conmemoraba los 80 años del ‘Día de la Victoria’ con un desfile militar que tuvo la participación de líderes internacionales como el chino Xi Jinping, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Díaz-Canel.

A pesar de los rumores sobre la posible participación de Kim en las ceremonias conmemorativas en Moscú, al final no se desplazó a la capital rusa, posiblemente por motivos de seguridad y logística.


Compartir en