
Imagen: Jose Luis Magana/AP Photo/picture alliance
El salvadoreño fue expulsado de su nación por equivocación en marzo de 2025, posteriormente volvió a Estados Unidos y actualmente está en proceso de liberación.
Este domingo (22.06.2025), una magistrada del estado de Tennessee, en Estados Unidos, ordenó la liberación del salvadoreño Kilmar Ábrego García, cuyo caso se volvió noticia después de ser deportado a su nación por equivocación.
Tras varios meses, el centroamericano volvió a Estados Unidos después de ser deportado a El Salvador por un «error» realizado por el Gobierno del presidente Donald Trump. Sin embargo, actualmente está bajo juicio por supuesta trata de personas.
La jueza Barbara Holmes rechazó la propuesta del Gobierno para arrestar a Ábrego García, afirmando que el juzgado «le otorgará a Abrego el debido proceso que se le asegura», reportó ABCNews.
En este contexto, se prevé que el próximo miércoles se lleve a cabo una audiencia para evaluar las condiciones de su puesta en libertad. El 6 de junio pasado, el Ejecutivo de Estados Unidos repatrió a Ábrego García a Estados Unidos, tras ser expulsado junto a 230 inmigrantes a El Salvador.
Acusado por tráfico de personas
Su deportación a El Salvador se llevó a cabo a pesar de contar con un estatus que lo salvaguardaba. El Tribunal Supremo y una magistrada de Maryland determinaron que su destierro fue ilícito. Sin embargo, al volver a Estados Unidos, el salvadoreño fue imputado por supuesta trata de personas.
Estos acusamientos se originan en una reunión que el imputado mantuvo con las autoridades en Tennessee en 2022, mientras viajaba con varios sospechosos sin documentos. En la primera audiencia vinculada a esos cargos, realizada el 13 de junio pasado en la ciudad de Nashville, Tennessee, Ábrego García se declaró inocente.
Durante el juicio, cientos de individuos se manifestaron fuera del tribunal para solicitar la libertad del imputado y la eliminación del Servicio de Inmigración y Protección de Aduanas (ICE).




