Killer, el nuevo aliado de William Dau contra la compra de votos en Cartagena

“Donde estén comprando votos, donde esté el poco de billetes, se le echa al perro y de una quedan pillaos”, dijo el alcalde de Cartagena.
William Dau, Cartagena, Alcalde de Cartagena, No más puya ojos, Elecciones, 29 de octubre
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

William Dau, el alcalde de Cartagena, ha presentado un aliado inusual en su lucha contra la compra de votos en la ciudad: Killer, un pastor alemán especialmente entrenado para “detectar dinero ilícito”. Este singular colaborador trabajará en conjunto con la Policía Metropolitana en las elecciones programadas para este domingo.

Vamos a darle palo a los malandrines.  General Salamanca, gracias por mandarnos a este aliado”, dijo el mandatario a través de las redes sociales.

También puedes leer: Mujer capturada en posesión de 8 cédula en Barranquilla

Esta iniciativa se dio a conocer el miércoles, cuando Dau Chamat lanzó la campaña “No más puya ojos”.

El alcalde tiene la firme convicción de que la ciudadanía desempeñará un papel fundamental en la denuncia de actividades ilícitas relacionadas con las elecciones. Para facilitar este proceso, se habilitó la línea de WhatsApp 3022121495, que servirá como canal para recibir mensajes y denuncias vinculadas a posibles delitos electorales.

“Donde estén comprando votos, donde esté el poco de billetes, se le echa al perro y de una quedan pillaos”, comentó jocosamente Dau Chamat.

DÍA DE ELECCIONES REGIONALES 2023

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?

Domingo, 29 de octubre de 2023

¡OJO, NO OLVIDE SU CÉDULA DE IDENTIDAD!

Antes de salir de casa, recuerda llevar tu documento de identidad. Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¡Conoce las Zonas de riesgo haciendo clic aquí!

La Comisión de Seguimiento Electoral informó cuáles son las zonas de riesgo electoral. ¡Más de 100 municipios fueron identificados con un alto riesgo de trashumancia! Haz clic en este link y presta la máxima atención a estos puestos. Planifica medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de violencia el día de las elecciones

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?

Sigue los pasos que te indican al ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co, específicamente en ‘Servicios a la ciudadanía’.

Te puede interesar: Claudia Margarita Zuleta lidera encuestas para gobernación del Cesar


Compartir en