El mundo de la actuación colombiana se encuentra de luto tras el fallecimiento de Kepa Amuchastegui, uno de los actores y directores más queridos y talentosos del país. A los 75 años, Kepa murió el 27 de mayo a las 11:11 p. m., según informó su equipo a través de una emotiva publicación en su cuenta oficial de Instagram: “Se nos fue con un respiro lento y sereno esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con amor.”
De Crítico de la TV a Ícono de la Pantalla Colombiana
Curiosamente, Kepa Amuchastegui, quien es recordado por su inolvidable papel de Roberto Mendoza en Yo Soy Betty La Fea, comenzó su carrera siendo un crítico de la televisión. En una entrevista en el programa Se dice de mí, confesó que en sus inicios no veía con buenos ojos la actuación en la pantalla chica. Sin embargo, el destino lo llevó a convertirse en uno de los rostros más emblemáticos de la televisión colombiana.
La Larga Batalla Contra el Cáncer y su Legado
Kepa Amuchastegui enfrentó una dura batalla contra el cáncer. Antes de su muerte, el actor había revelado a través de sus redes sociales que padecía un tumor maligno en la vejiga, enfermedad que lo debilitó considerablemente y que le impidió continuar con su trabajo de manera normal. «Yo venía sangrando por la orina desde hace algún tiempo cuando el nefrólogo me llamó para ponerme una cita», relató en una publicación.
Aunque los médicos le recomendaron tratamientos como quimioterapias y radioterapias, Kepa decidió no someterse a esos procedimientos debido a los efectos secundarios negativos que podrían haberle causado. A pesar de su deterioro físico, que lo obligó a utilizar silla de ruedas, su pasión por la actuación nunca se apagó. «No podré actuar en lo que sé hacer: actuar, dirigir y escribir», expresó en sus redes, con una notable serenidad y determinación.
Una Trayectoria que Abrazó el Teatro, la Televisión y el Cine
Nacido en Colombia en el seno de una familia de inmigrantes vascos, Kepa Amuchastegui estudió actuación en París en los años 60. Su formación europea incluyó una importante experiencia en la Royal Shakespeare Company de Londres, un escenario que marcó su carrera y lo preparó para regresar a Colombia con una perspectiva única.
Su primer gran papel en la televisión colombiana llegó en 1983, cuando interpretó al inquisidor Juan Mayorga en la telenovela La Pezuña del Diablo. A partir de allí, su carrera despegó, participando en otras producciones como Los Pecados de Inés de Hinojosa y Garzas al Amanecer. Sin embargo, fue en 1999 cuando alcanzó la fama nacional e internacional al unirse al elenco de Yo Soy Betty La Fea, interpretando al entrañable Roberto Mendoza, padre del protagonista Armando Mendoza, personaje interpretado por Jorge Enrique Abello. Su actuación en esta exitosa telenovela lo consolidó como uno de los actores más destacados del país.
A lo largo de su carrera, Kepa también participó en otras producciones como A Mano Limpia, La Ley del Corazón y Garzón, además de intervenir como productor en La Dama de Troya.
Un Adiós que Deja un Vacío en la Cultura Colombiana
Kepa Amuchastegui deja un legado imborrable en la televisión, el cine y el teatro colombianos. Su versatilidad como actor, su pasión por el arte y su dedicación a su oficio lo convirtieron en un verdadero ícono de la pantalla nacional. A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida personal, nunca perdió el amor por su trabajo y siempre será recordado por su profesionalismo y humanidad.
Su partida deja un vacío en el mundo del espectáculo colombiano, pero su legado perdurará en los corazones de todos aquellos que lo admiraron y lo vieron brillar en pantalla. Descanse en paz, Kepa Amuchastegui, un hombre que, con su arte, dejó una huella imborrable en la cultura de Colombia.




