El pasado 29 de julio se confirmó la noticia que por parte del gobierno nacional se presentaría una nueva reforma tributaria esto con el fin de lograr financiar lo que sería el presupuesto general de la nación en el año 2025, para recaudar más de 580 billones de pesos. Sin embargo, ante esto, Katherine Miranda confirmó que está mal estructurada la idea.
Te puede interesar: Jota Pe Hernández le sacó los trapos al sol a Timochenko
Mediante un hilo de x, la Representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda confirmó que buscar reunir 581 billones es irresponsable y que por máximo se debe recolectar 480, como era su idea principal, esto con relación a la idea del gobierno nacional y disminuir este presupuesto con relación al 2024.

Además, agregó que porque el presupuesto no está debidamente financiado; además recalcó que pasar una reforma tributaria por 12 billones de pesos. Por lo manifestó que esto solo generará que las personas naturales tengan un aumento significativo en los impuestos que pagarán este año.
Declaraciones de la Representante de la Alianza Verde
“Mientras la burocracia crece 5 billones de pesos en el 2025 en 12 mil cargos creados en este gobierno, la inversión se reduce en 17 billones. ¿Cómo vamos a crecer como país si disminuyen la asignación de la inversión en 17,4 % pero siguen aumentando el gasto de funcionamiento en 6,2 %?”
Katherine Miranda
Finalmente, recalcó que: “se hará una reducción del 4% de la educación para el 2025, la primera disminución en 7 años y la reducción del 28 % en Ciencia, Tecnología e Innovación, la segunda disminución más alta en los últimos 7 año”, mostrando la crítica que ocurra el próximo año por parte del gobierno nacional.
8. Llama la atención la reducción del 4% en la inversión de la educación para el 2025, la primera disminución en 7 años y la reducción del 28% en Ciencia, Tecnología e Innovación, la segunda disminución más alta en los últimos 7 años.
— Katherine Miranda (@MirandaBogota) July 30, 2024
¿Alguien más se refirió a este tema?
David Luna, senador del Centro Democrático también se manifestó en sus redes sociales, cuál es el motivo para proponer una nueva reforma tributaria si no logró alcanzar su presupuesto inicial. Así mismo, destacó que esto se presenta para financiar los daños del caso de corrupción.
Finalmente mencionó que el presupuesto de 2025 va a reducir en materia de inversión hasta un 17%, pero aumenta el de burocrático en 6.4%, mostrando que el siguiente año solo será beneficioso para aquellos que estén cerca del partido político.
Sin descaro alguno, pretenden que paguemos más impuestos (12 billones en una nueva reforma tributaria) para financiar el aumento y lo que se robaron. Para rematar, el presupuesto de 2025 reduce el presupuesto de inversión (-17.4%), pero aumenta el de funcionamiento (burocracia)…
— David Luna (@lunadavid) July 30, 2024




