Katherine, arrestada por tráfico de drogas

Katherine Cuyato Méndez fue procesada por tráfico de estupefacientes en el municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Mediante actividades de control y registro efectuados en horas de la mañana en la carrera 11 con calle 25 barrio Niza, municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca, integrantes de la Policía Nacional lograron la captura de una persona por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Katherine fue arrestada por tráfico de drogas.

Lea aquí: Yoimer acusado de abusar a dos menores

Uno de los funcionarios indicó que la implicada fue identificada como Katherine Cuyato Méndez de 24 años de edad, oriunda del municipio de Timbío, la cual fue capturada en flagrancia con un kilo de marihuana cuyo costo en el mercado ilegal de las drogas es de un millón de pesos. Se presume que el alcaloide iba a hacer comercializado en puntos estratégicos o en los famosos lugares conocidos popularmente como ‘ollas’.

La detenida, junto al material probatorio quedó a disposición de la Fiscalía general de la Nación para el debido proceso judicial. El caso pasó a manos un juez de la República de control y garantías, el cual deberá definirle su situación jurídica en las próximas horas. Las autoridades indicaron que los operativos contra las bandas delincuenciales o personas dedicadas al narcotráfico continúan efectuándose en todo el territorio caucano.

El coronel Wilson Román Rodríguez, comandante de la Policía Cauca señaló que se vienen implementando una serie de acciones en varias zonas del norte del Departamento ya que se han incrementado los cultivos ilícitos, laboratorios para su procesamiento y rutas para el tráfico ilegal no solo de cocaína, sino de la marihuana, bazuco y drogas sintéticas, cuyo costo se ha aumentado debido a la alta demanda.

El alto mando señaló… “con este resultado logramos afectar significativamente las finanzas económicas de las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en el territorio caucano. Así mismo, reafirmamos nuestro compromiso en pro de garantizar las condiciones de seguridad y tranquilidad de los habitantes del territorio caucano”, concluyó Rodríguez. Cabe señalar que una persona implicada en este tipo de delitos podría incurrir en prisión de 64 a 108 meses y multas económicas que van desde más de un salario mínimo legal vigente.


Compartir en