La alcaldesa de Buga, Karol Martínez, presentó este jueves los avances del Plan de Desarrollo 2024-2027, subrayando la consolidación de la ciudad como un territorio estratégico para atraer inversión nacional e internacional. Durante su intervención, la mandataria enfatizó las condiciones que hoy posicionan a Buga como un epicentro empresarial con grandes proyecciones de crecimiento.
Uno de los pilares destacados por Martínez fue la privilegiada ubicación geográfica del municipio, conectado por la importante vía Buga-Buenaventura, corredor clave para la movilización de mercancías hacia el principal puerto del Pacífico colombiano. Este acceso logístico robusto ha despertado el interés de múltiples inversionistas del sector industrial, portuario y energético.
La mandataria también resaltó la visión de desarrollo sostenible que orienta las decisiones de su administración. En este contexto, se refirió a la reciente actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), herramienta que moderniza la planeación urbana y garantiza un crecimiento ordenado, atractivo para los nuevos proyectos de inversión.
Entre las ventajas competitivas que fortalecen la propuesta de Buga se encuentra el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), infraestructura clave para el manejo ambiental responsable de los procesos industriales. Esta obra no solo mejora las condiciones sanitarias de la ciudad, sino que también cumple con estándares internacionales que exigen grandes compañías.
Adicionalmente, la alcaldesa Karol Martínez presentó el nuevo régimen de incentivos tributarios diseñado para atraer empresas. Las compañías que generen nuevos empleos o amplíen su planta de personal recibirán beneficios fiscales que buscan estimular el crecimiento económico y la generación de puestos de trabajo formales en el municipio.
Fruto de estas condiciones favorables, Ecopetrol confirmó su decisión de instalar en Buga una planta regasificadora, desde la cual se distribuirá gas a todo el país. La llegada de esta inversión estratégica no solo refuerza el atractivo de la ciudad para el sector energético, sino que también proyecta importantes encadenamientos productivos y oportunidades de empleo.
Finalmente, Martínez subrayó que su administración continuará trabajando para consolidar a Buga como una ciudad modelo en el suroccidente colombiano. “Estamos sentando las bases para un desarrollo económico responsable, sostenible y con oportunidades para nuestra gente. Buga tiene todo para ser referente nacional”, concluyó.




