Karol G, la ‘Bichota’, le tocó salir a pedir disculpas y reconocer que cómetió un error tras la publicación de su canción ‘+57 y que tras su lanzamiento fue blanco de polémicas.
En la canción participaron grandes exponetes del reggaetón en Medellín, Colombia como Maluma, Feid, Blessd, J Balvin y Ryan Castro.
La cantante de éxitos como ‘El barco’ y ‘TQG’ junto a Shakira rompió el silencio y asumió la responsabilidad de todo.
Empezó el texto agradecida con quienes siguen su trabajo y la apoyan, haciendo referencia a las labores sociales que realiza junto con su fundación.
«Siempre agradecida con quienes me siguen y me apoyan, quienes conocen mi proyecto, las intenciones de mi trabajo y las causas cercanas a mi corazón, esas que me mueven, apasionan y por las que trabajo día a día con amor y responsabilidad»
Agregó «Sí me importa mi gente y soy una persona que día a día busco como involucrarme en proyectos donde yo misma pueda extender mi bendición e impactar de una forma positiva».
La Bichota así pidió disculpas y dio explicaciones:
‘La Bichota’ lamentó el hecho que se hayan utilizado publicaciones falsas sobre mensajes que “supuestamente” escribió en X y que posteriormente eliminó “cuenta que no uso hace más de seis meses”.
«Desafortunadamente, se sacó de contexto la letra de una canción con la que buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a mi gente».
También dijo «Ninguna de las cosas dichas en la canción tiene la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva, pero escucho, me hago responsable y me doy cuenta de que todavía tengo mucho por aprender»
«Me siento muy afectada y me disculpo de corazón»
Te interesa: Impactante rescate de una personas que cayeron al Río Viotá, Cundinamarca
Ojo a esta noticia: Alerta Naranja en San Vicente de Chucurí, Santander tras fuertes lluvias
Más para leer: 223 cifra de muertos en Valencia por la DANA y la cifra de desaparecidos bajó a 32




ICBF se pronunció por canción de karol G:
La reacción del Instituto de Bienestar Familia, ICBF, contra la +57 no se hizo esperar y fue la propia directora que a través de un vido manifestó su rechazo pior la letra de esta canción.
Astrid Cáceres, directora del instituto, explicó que la canción tiene una narrativa que deja en evidencia los delitos que se vienen investigando
“Es preocupante cómo la canción muestra como normal el hecho de que jóvenes de 18 o 19 años inciten a niñas menores a asistir a fiestas, lo que coincide con el patrón de explotación que hemos visto en la ciudad»
Según la directora la canción menciona cómo una amiga invita a otras a asistir a una fiesta y de acuerdo a las declaraciones de la directrora de ICBF es el Modus Operandi de redes de explotación sexual y trata de personas en Medellín.
«Este tipo de incitación en la letra de la canción refleja las prácticas que hemos identificado como señales de alerta de posibles abusos y explotación»
Agregó que esta practica es muy frencuente entre jóvenes menores de 18 años y hasta menos que son incitadas por otros para ir a este tipo de fiestas.
También la directora del ICBF manifestó preocupación por otra frase como es «Parecen inocentes pero no son así», lo que las pone a la niñas y niños como un «Objeto sexual»
Finalmente, la directora señaló que ese tipo de patrón del consumo de drogas es lo que se viene normalizando en la fietsas de Medellín tal como lo han podido mconfirmar con los testimonios de las niñas explotadas.
Otra de las aque reaccionó al polémico tema fue la representante, Catherine Juvinao, quién «Al menor hagan un esfuerzo de creatividad por el país».
La periodista, Mónica Rodríguez, escribió en su cuenta en X: «8 cantantes y ninguno se dio cuenta del mensaje espantoso sobre sexualizar menores de edad».
“La inconsciencia total de algunos artistas con las letras de sus canciones…, «creí que iban a sacar algo más humano… y el resultado fue ordinario” y “También me da vergüenza, deberían vetar a esta canción «, fueron algunas de las reacciones.








