Después de tres intensos días de competición, Shayra Villarreal se alzó con la última medalla de bronce para Colombia en su disciplina deportiva, cerrando así la participación de los karatecas colombianos con un total de seis preseas: tres platas y tres bronces.
🇨🇴 El Karate colombiano se despide de #Sucre2024 con un total de 6 medallas 🥈x3 🥉x3
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) April 11, 2024
Una destacada participación para la nueva generación de karatecas 🤩#ColombiaEnSucre2024 pic.twitter.com/feftNWq1GT
El inicio del Karate en Sucre 2024, que tuvo lugar en el Coliseo de la Tercera Fase del Estadio Patria, fue testigo del éxito colombiano al obtener dos medallas en kata. La primera fue conquistada por Shayra Villarreal Alvear, quien se llevó el bronce al vencer a la local Yara Salomé Oberfrank. En la rama masculina, Andrés Giraldo se destacó con la medalla de plata, luego de una reñida contienda con el venezolano Gianluca Greco, que culminó con un marcador de 23.10 a 24.00 a favor del adversario.
En el segundo día de competencias, Colombia añadió tres medallas más en kumite: en la categoría de –61 kg masculino, Sebastián Toledo se quedó con la plata tras caer en la final ante Luis Ángel Barrios de Venezuela, con una mínima diferencia de 1.00 puntos (1.00 – 2.00).
Por su parte, en la categoría de –59 kg femenino, María José Rave consiguió la plata tras una ajustada lucha contra Antonella Navarro de Chile, en la que hubo empate a 3.00 puntos y Navarro se llevó la victoria por senshu con un marcador de 0-1. Finalmente, en la categoría de –53 kg, Valerie Vides se colgó el bronce al vencer a Scarleth Reveco de Chile con un marcador de 6.00 a 1.00.
Al llegar a la mitad de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud, Colombia se coronó campeón en disciplinas como tenis, BMX, gimnasia artística y tenis de mesa.
