Juzgado de Bogotá rechaza demanda del mandatario de Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Petro contra Andrés Pastrana

El juzgado 57 civil del circuito de Bogotá rechazó la demanda que interpuso Gustavo Petro en contra del expresidente Andrés Pastrana Arango y su hermano, el periodista Juan Carlos Pastrana. Por acoso judicial contra su familia, el presidente Gustavo Petro radicó en mayo una nueva demanda contra el expresidente Andrés Pastrana, que había manifestado críticas a la gestión del mandatario actual de los colombianos, especialmente por la política de ‘paz total’, a la que el expresidente relacionó con el narcotráfico.

Escudo

La defensa de Andrés Pastrana afirma que esta es una demanda de responsabilidad civil extracontractual que el jefe de Estado está emprendiendo con una persecución judicial contra el exgobernante de la nación entre 1998 y 2002. La decisión del juzgado 57 civil del circuito de Bogotá, el cual rechazó la “insólita demanda “(según el expresidente) que interpuso en mayo pasado Gustavo Petro Urrego en contra del expresidente Andrés Pastrana Arango y su hermano, el periodista, Juan Carlos Pastrana.

En la decisión judicial, el despacho advierte que no tiene competencias para estudiar los hechos demandados por el jefe de Estado en contra de los hermanos Pastrana Arango. Hecho por el cual se dispuso que debe ser un juzgado administrativo el que debe evaluar el caso.

El 31 de julio de 2024, se realizó el respectivo reparto, en este caso, en los juzgados administrativos de Bogotá. En la demanda, Petro ataca al expresidente (1998-2002) por sus “ataques” contra el proyecto de la ‘paz total’.

Acoso

La defensa de los hermanos Pastrana Arango, liderada por el excomisionado de paz, Camilo Gómez, cuestionó el actuar del presidente Petro y aseguró que está ejerciendo un acoso judicial en contra de todos aquellos que opinen diferente a él o que pongan en tela de juicio sus políticas públicas. “Si un presidente de la República en ejercicio demanda a un expresidente, solo por opinar, imagínese lo que le va a pasar a la prensa, a los sectores políticos y demás que cuestionan las labores del presidente, como dicen, nos estamos convirtiendo en Venezuela”, explicó Gómez.

Retiro

El 26 de julio de 2024, el expresidente Andrés Pastrana Arango le envió una nueva carta el presidente Gustavo Petro pidiéndole que le explicara los motivos de la demanda civil. Esto después que nunca se le respondiera el derecho de petición radicado ante la Presidencia de la República y su Secretaría Jurídica para que le explicara los motivos de esta acción judicial. Por otra parte, el expresidente le recordó al mandatario que la omisión de este tipo de respuestas representa directamente una falta disciplinaria. “Debo manifestarle mi preocupación frente a su conducta sistemática dirigida a violar mis derechos humanos, especialmente la libertad de conciencia, el derecho de omitir opiniones sin ser perseguido y el derecho a hacer oposición como parte del derecho a la libertad del pensamiento y del derecho a ejercer la actividad política”.


Compartir en