Juzgado de Argentina admite, querella contra el expresidente Uribe

Álvaro Uribe, exmandatario de Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se ha tomado una decisión trascendental que cambia el curso de las investigaciones llevadas a cabo por un juzgado en Buenos Aires contra el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. El Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo (Cajar) confirmó que el Juzgado Criminal y Correccional Federal 2 de Buenos Aires, Argentina, ha tomado una decisión significativa en la lucha por la justicia de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia. Las víctimas presentaron una querella en noviembre de 2023 contra el exmandatario, «en aplicación del principio de Jurisdicción Universal», que permite investigar y juzgar a los responsables de crímenes cometidos en cualquier lugar del mundo. De este modo, la decisión tomada en las últimas horas del 3 de julio abre la puerta a la ampliación de la investigación y la presentación de nuevas pruebas, según Cajar.

Mira Desbordada la violencia en Colombia

Las víctimas

Según el colectivo, las víctimas habían interpuesto esta querella “por la permisividad, autorización e incitación en la perpetración de crímenes como las ejecuciones extrajudiciales y la desaparición forzada durante su mandato”, algo que tomó el juzgado argentino como un punto importante sobre la querella.

Compra

Esta decisión, emitida por el juzgado argentino, no solo valida la denuncia de las víctimas, sino que también podría abrir la posibilidad de presentar nuevas pruebas, ampliar la investigación y localizar e identificar a las víctimas no identificadas. El expresidente Álvaro Uribe enfrenta una investigación fuera de Colombia, iniciada en Argentina en diciembre de 2023. La investigación está a cargo del fiscal federal Carlos Stornelli, quien confirmó la apertura del caso tras las denuncias por crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos durante su Gobierno en el marco de los combates contra la guerrilla que están azotando al país.

Revisa La Inestabilidad Ministerial en el gobierno Petro


Compartir en

Te Puede Interesar