En un ambiente de fraternidad, compromiso y arraigo cultural, este 20 de julio se realizó el Primer Encuentro Político, Artístico y Cultural de Jóvenes del Pueblo Totoroez, en la vereda La Peña. La jornada fue convocada por la Plana Mayor del Cabildo, bajo la orientación del gobernador Hilario Sánchez Karopik, y el proceso juvenil “Pirinoskay” (Hijos de la Tierra), marcando un hito en la formación de nuevas generaciones comprometidas con la defensa del territorio, la cultura y la autonomía.

Durante el evento, los jóvenes vivieron una experiencia integradora a través de dinámicas lúdicas, artísticas y reflexivas, donde se resaltó el valor de la Unidad, la Tierra, la Cultura y la Autonomía como pilares del proceso organizativo indígena. Las actividades, además de fortalecer los lazos comunitarios, sirvieron como escenario para compartir saberes ancestrales, reconocer la importancia del relevo generacional y sembrar conciencia sobre el papel fundamental que los jóvenes deben asumir dentro del proceso político y organizativo del Pueblo Totoroez.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue el espacio de orientación política, donde los jóvenes pudieron escuchar las voces de líderes y autoridades tradicionales, quienes compartieron experiencias, retos históricos y perspectivas sobre el camino de pervivencia como pueblo originario. En este espacio se promovió el diálogo intergeneracional, enmarcado en el respeto y la transmisión de los principios espirituales y comunitarios que han sostenido la lucha de los pueblos indígenas.

Como resultado del encuentro, se acordaron tareas específicas que serán desarrolladas en futuros espacios de formación y articulación. Asimismo, se reconoció el trabajo de las agrupaciones artísticas participantes, quienes con música, danza y teatro aportaron al fortalecimiento de la identidad cultural y al mensaje colectivo de resistencia.
La iniciativa deja abierta la posibilidad de extender estos encuentros a otras veredas del territorio, con el propósito de consolidar una red juvenil activa, empoderada y en constante formación, que aporte de manera decidida al fortalecimiento del proceso organizativo del Pueblo Totoroez.
“El relevo generacional es urgente. Joven y señorita, apropien y vivencien nuestro proceso y camino de pervivencia como pueblo originario”, fue el llamado central de esta jornada, que deja sembrada la semilla de compromiso, conciencia y esperanza en las nuevas generaciones del Totoró ancestral.



