EL EXPARAMILITAR NO HA DICHO NADA NUEVO
La Fiscalía dio a conocer que no quedaría libre si regresa a Colombia
Con ponencia de la magistrada Alexandra Valencia, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá confirmó la orden de captura con fines de extradición contra el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso y le llamó la atención a la JEP acerca de lo dicho por el extraditado ante el tribunal de paz.
El fallo
En el documento de 26 páginas y fechado el pasado 18 de julio, Justicia y Paz resuelve los recursos de apelación presentados como subsidiarios de los de reposición por el postulado y su abogado defensor, Nelson Menjura, contra la decisión del pasado 6 de marzo, proferida por el Juzgado Penal del Circuito con función de Ejecución de sentencias para las Salas de Justicia y Paz del Territorio Nacional.
En este se confirma parte de dicha decisión pero se compulsan copias disciplinarias a la Comisión Seccional de Disciplina Judicial para que se investigue las presuntas faltas disciplinarias en las que pudo haber incurrido la titular del juzgado de instancia, al momento de revocar las órdenes de captura con fines de extradición libradas al postulado.
De conocimiento
Así mismo, se libra comunicación a la JEP «en el sentido de hacerles ver que algunos de los hechos presentados mediáticamente como novedosos, respecto de las delaciones del postulado en ese sistema de justicia, fueron conocidos por esta jurisdicción e incorporados en las decisiones del 31 de octubre del 2014, y 11 de agosto de 2020, en el que fueron transliteradas las versiones libres que el postulado rindió ante la Fiscalía delegada de la Dirección Nacional de Justicia Transicional.
Pero también se da a conocer a los organismos encargados de los esquemas de protección de la magistratura, «las expresiones usadas por el postulado en contra de quien suscribe como ponente esta decisión, expresiones que se consideran intimidantes y peligrosas».
El nombramiento
Un nuevo debate se generó, tras el nombramiento por parte del presidente Gustavo Petro quien anunció que Salvatore Mancuso será gestor de paz, ante lo cual, el exjefe paramilitar respondió a este nombramiento desde prisión en los Estados Unidos y aseguró que se encuentra “listo y a la espera” de instrucciones desde la Casa de Nariño.
Ante las voces de aprobación y críticas, el senador del Centro Democrático Miguel Uribe manifestó que: “Ahora resulta que Mancuso decía mentiras hace cinco años, pero ahora les parece que dice verdades. Resulta que antes no les gustaba lo que decía, pero ahora que les conviene sí les parece que está bien, cuando además repite la misma carreta durante los últimos 17 años porque no está diciendo nada nuevo”.
