Según versiones extraoficiales un hombre identificado como José Ángel Herrera fue sorprendido mientras se encontraba hurtando elementos de valor en una finca ganadera de este municipio en el sector del Portal La Mono del departamento de Caquetá.
La agresión
Al verse descubierto, decidió emprender la huida, pero con lo que no contaba era que moradores de la zona lo detendrían para luego ser herido en repetidas ocasiones en la cabeza y extremidades superiores con arma blanca tipo machete.
Según el reporte ciudadano, al presunto delincuente le fue amputado un dedo de su mano izquierda y le fue ocasionada una grave herida abierta a la altura de su cabeza por la cual presentaba un fuerte sangrado. Al parecer es un reconocido delincuente del sector y ya habría sido denunciado anteriormente ante las autoridades, por lo que la comunidad ya cansada, decidió intervenir.
La reacción
Después del evento el individuo quedó en un gran charco de sangre y minutos después arribó una ambulancia con personal de la defensa civil quienes le brindaron los primeros auxilios para luego ser trasladado hasta el hospital local donde recibió la atención médica necesaria.
Tuvo que ser suturado de emergencia e intervenido quirúrgicamente ya que, debido a la agresión sufrida, perdió un dedo de la mano izquierda que no pudo ser unido de nuevo ya que no encontraron rastros de el en el lugar. Según testigos, lo habrían lanzado a un canal de riego que pasa por la finca en donde ocurrió el incidente.
Los datos
La justicia por mano propia, que suele evidenciarse cuando personas linchan o agreden a otra señalada de cometer un presunto delito, saltándose la labor de las autoridades, sigue siendo un problema recurrente en todo el país.
Te puede interesar: Huilense fue hurtado en Cartagena
Las cifras evidencian que no se trata solo de un fenómeno a nivel municipal, pues entre enero y septiembre del año pasado la Policía Nacional registró 32 asesinatos en medio de linchamientos en Colombia.
Ola de violencia
Se considera que uno de los motivos por los cuales estas situaciones ocurren son por “querer darle una lección a la persona que cometió el delito para que sienta que lo que hizo tiene una afectación”.
Otro elemento que está de fondo como justificación es que la ciudadanía siente que la institucionalidad del país encargada de estos casos no funciona, por lo que decide tomar la justicia por cuenta propia.
Pie de foto: José Ángel Herrera, víctima.




