Justicia por el feminicidio de Ana Sofía, la menor asesinada por su tío

Autoridades judiciales levantaron el cuerpo de Edilberto Arévalo Vega.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Johan Stiven Vaca Méndez fue sentenciado a 50 años de prisión por asesinar a su sobrina con un cuchillo, los hechos ocurrieron al interior de la vivienda familiar cuando éste cumplía detención domiciliaria.

Las autoridades dieron a conocer la sentencia dictaminada contra Johan Stiven Vaca Méndez, el hombre sindicado de haber asesinado a Ana Sofía Vaca Floriano, de 13 años, el pasado 27 enero en la ciudad de Villavicencio.

Justicia  

Después de cinco meses del feminicidio de Ana Sofía, su asesino fue sentenciado por orden de un Juez de la ciudad de Villavicencio a 50 años de cárcel, la cual deberá cumplir dentro de un centro penitenciario.

Luego de un proceso de análisis judicial y teniendo el ente acusatorio el conocimiento de los escabrosos hechos como material probatorio tangible, la justicia falló a favor de la víctima, siendo este un caso emblemático de la violencia de género.   

Hechos

El día 27 enero se reportó el primer caso de feminicidio en el Meta, el hecho escabroso que conmocionó a la ciudadanía, ocurrió al interior de una vivienda familiar ubicada en el barrio La Vainilla.

Cuando Johan Stiven Vaca atacó con cuchillo a su sobrina, según indicaron las investigaciones el hombre la habría atacado al parecer, en represalia porque ella no accedía a sus pretensiones sexuales.

Después del tétrico suceso el hombre perdió el control, hecho por el cual los padres del agresor y abuelos de la víctima se escondieron junto con la hermana gemela de Ana, en una de las habitaciones. Hasta después de un tiempo la menor fue trasladada a la clínica Meta, pero a pesar de los esfuerzos, Ana falleció debido a la gravedad de las lesiones.

Asesino

El perpetrador del repudiable crimen, era conocido en el bajo mundo como alias ‘Pinocho’, en la actualidad tiene 32 años de edad. Este había salido de la cárcel dos meses antes con beneficio de prisión domiciliaria, ya que estaba pagando una sentencia de cárcel por otro homicidio en el 2008.

De esta manera fue como llegó a la casa de la víctima, de manera extraoficial se conoció que fue su hermano, el padre de la menor, quien le permitió quedarse en la residencia, creyendo en el cambio del sujeto.   

Feminicidio

El caso de Ana Sofía se convirtió en una bandera de lucha para evidenciar el peligro que corren las niñas y mujeres en el país.

 


Compartir en