JUSTICIA PARA SARA MILLEREY

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

​El asesinato de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años y reconocida activista de la comunidad LGBTIQ+ en Medellín, ha generado una profunda indignación en Colombia y ha puesto en evidencia la persistente transfobia en el país. Sara fue brutalmente agredida y arrojada a la quebrada La García en Bello, Antioquia, donde posteriormente falleció debido a las graves lesiones sufridas. ​

La Defensoría del Pueblo ha reportado 13 transfeminicidios en los primeros tres meses de 2025, reflejando una alarmante tendencia de violencia contra personas trans en Colombia. Organizaciones como Caribe Afirmativo han documentado 25 asesinatos de personas LGBTIQ+ en lo que va del año, de los cuales 15 corresponden a personas trans. ​

El presidente Gustavo Petro condenó enérgicamente el crimen, calificándolo de acto fascista y señalando la presencia de ideologías violentas en el país. En su cuenta de X, Petro expresó: «Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay Nazis en Colombia».

Las autoridades locales han ofrecido una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables. La alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, afirmó: «Estamos trabajando de la mano con la Policía Nacional para esclarecer los hechos. Este acto de violencia no puede repetirse, ni puede quedar sin justicia».

Este trágico suceso ha motivado manifestaciones y vigilias en varias ciudades, incluyendo Bogotá y Medellín, donde colectivos de derechos humanos exigen justicia y medidas efectivas para proteger a la comunidad trans y LGBTIQ+ en Colombia. ​


Compartir en

Te Puede Interesar