
Diputado denuncia inacción de Fiscalía en caso de Laura; pide justicia urgente.
En un contundente llamado de atención a la Seccional Duitama de la Fiscalía de Colombia,
el diputado Felipe Andrés Puentes ha denunciado la falta de avances en el caso de la
muerte de Laura, una joven cuya trágica partida ha dejado a una familia y a una
comunidad en espera de respuestas.
Un año de silencio
Han pasado más de doce meses desde su muerte, y la Fiscalía Seccional Duitama no ha
presentado ningún avance significativo en la investigación. Este prolongado silencio ha
generado indignación y desconfianza entre los ciudadanos, quienes ven con preocupación
la aparente inacción de las autoridades judiciales.
Felipe Andrés Puentes, en su intervención pública, expresó su frustración y dolor. «Hoy
hablo pidiendo justicia, lo hago desde un micrófono, pero me pregunto ¿cuántos casos
como el de ella se quedan sin voz para reclamar justicia? Le pedimos a la Secretaría de
Integración Social de Boyacá y al Gobierno de Boyacá acompañamiento en todo este
proceso».
Denuncia
El caso de Laura no es un incidente aislado. La percepción de inacción y lentitud por parte
de la Fiscalía Seccional Duitama ha sido un tema recurrente de preocupación. Muchos
ciudadanos se sienten desprotegidos y desatendidos, especialmente las mujeres, quienes
temen que sus casos no reciban la atención y diligencia necesarias.
Puentes hizo un llamado directo a las autoridades judiciales y gubernamentales para que
se tomen medidas urgentes. «Más de un año y aún no se conoce ningún avance sobre la
tristísima muerte de Laura. Esto no solo es una falta de respeto hacia ella y su familia, sino
hacia todas las mujeres que han muerto en extrañas circunstancias», afirmó el diputado,
exigiendo una respuesta clara y contundente de la Fiscalía.
Apoyo
La demanda de justicia para Laura se ha convertido en un clamor colectivo. Diversas
organizaciones sociales y de derechos humanos han expresado su solidaridad y apoyo,
destacando la importancia de un acompañamiento integral por parte de las instituciones.
El llamado de Puentes incluye la solicitud de apoyo del Gobierno de Boyacá y de la
Secretaría de Integración Social de Boyacá, buscando una intervención que garantice la
transparencia y eficacia en la investigación.
«Le pedimos a la Secretaría de Integración Social y al Gobierno de Boyacá su
acompañamiento en todo este proceso. Es fundamental que las autoridades no solo se
comprometan a resolver este caso, sino que también trabajen en prevenir que más
mujeres sufran muertes en circunstancias similares», reiteró Puentes.
Justicia
El caso de Laura ha puesto de manifiesto una preocupación más amplia sobre la eficacia
de la justicia en Duitama. La demora en las investigaciones y la falta de resultados
concretos han erosionado la confianza de los ciudadanos en la Fiscalía. La exigencia de
justicia no es solo para Laura, sino para todas las mujeres que han perdido la vida en
condiciones que aún no han sido explicadas.
Este llamado de atención busca no solo resolver el caso de Laura, sino también provocar
un cambio en el funcionamiento de la justicia en la región. Los ciudadanos de Duitama
merecen un sistema judicial que actúe con diligencia y compromiso, asegurando que
ninguna voz quede sin ser escuchada y que ninguna injusticia quede sin ser resuelta.

