Justicia para Brayan

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por muerte de manifestante durante el paro nacional de 2021 en Cundinamarca.

Mayor de la Policía solo pagará $18 millones Defensores de derechos humanos y la familia de Brayan Niño Araque consideraron como insuficiente la sanción impuesta por la Procuraduría.

Respuesta

El mayor de la Policía Carlos Javier Arenas fue declarado responsable disciplinariamente por la muerte de Brayan Niño Araque. La decisión fue comunicada por la procuradora de la Sala Segunda de Juzgamiento de la Procuraduría General de la Nación, Olga Liliana Suárez, y contempla una multa de $18 millones. Hay que destacar que, esta decisión ha generado el rechazo de grupos defensores de derechos humanos, quienes consideran que esta decisión dejaría en impunidad los hechos en los cuales perdió la vida Niño Araque.

Hecho

El incidente ocurrió el 1 de mayo de 2021 durante las protestas del paro nacional en Madrid, Cundinamarca. En ese entonces, Brayan Niño Araque recibió un impacto en la cabeza de un proyectil de lanzagases de 40 mm disparado desde una tanqueta antidisturbios, lo que fracturó su cráneo y causó su fallecimiento. El mayor Arenas, quien se encontraba en una tanqueta del Esmad supervisando los servicios de la Policía, admitió haber disparado el lanzagases tres veces.

Puede leer: HOMBRE FUE VÍCTIMA DE SICARIATO

Condena

Uno de esos proyectiles fue el que impactó a Niño Araque, por tal motivo, la Procuraduría concluyó que, aunque Arenas fue responsable del disparo, no tuvo intención de causar un daño fatal, calificando su conducta como culposa, siendo un hecho que causó conmoción al interior de la Sabana de Bogotá, cuna de cientos de personas que buscan protestar en contra de los derechos que se invalidan y que vienen cargados de injusticias, que muchas veces son impuestas por la Policía y entes de control. Arenas solo enfrentará una sanción económica y no será inhabilitado para ejercer cargos públicos. Esta decisión, para la organización de derechos humanos DH Colombia y la familia de la víctima, resulta insuficiente.


Compartir en

Te Puede Interesar