Justicia confirma irregularidades en el Concejo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Tribunal Administrativo del Huila ha confirmado que ocho concejales de La Plata incurrieron en irregularidades al modificar el acuerdo de subsidios para servicios públicos sin estudios técnicos ni respaldo legal. Esta decisión, que afectó a los estratos 1 y 2, ha generado un aumento en las tarifas de acueducto, alcantarillado y aseo desde el inicio de 2025, impactando directamente a las familias más vulnerables del municipio.

El liderazgo

Desde el principio, el alcalde Camilo Ospina alertó sobre las implicaciones de esta medida, presentando objeciones técnicas, jurídicas y financieras que fueron ignoradas por el Concejo. Su administración, respaldada por veedurías y órganos de control, advirtió sobre la ilegalidad de la modificación, pero los concejales insistieron en su decisión, generando un perjuicio económico que podría costar cientos de millones a los ciudadanos.

Acción de entes de control

Ante el fallo del Tribunal, se exige una pronta respuesta de los entes de control para establecer responsabilidades disciplinarias y fiscales sobre los responsables. Mientras tanto, el alcalde Ospina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de la comunidad y busca soluciones para mitigar el impacto económico causado por esta decisión irresponsable.

Su gestión sigue enfocada en garantizar que las políticas públicas beneficien a los sectores más necesitados, asegurando transparencia y justicia para La Plata. Para ello, ha convocado mesas de trabajo con expertos en políticas sociales y líderes comunitarios, buscando alternativas que alivien la carga económica de las familias afectadas. Asimismo, ha solicitado apoyo del Gobierno Departamental y Nacional para obtener recursos que permitan restablecer los subsidios y evitar mayores afectaciones en el futuro. Ospina continúa trabajando por el bienestar de La Plata, impulsando medidas que protejan a los ciudadanos más vulnerables y garanticen su acceso a servicios básicos con equidad y responsabilidad.


Compartir en

Te Puede Interesar