El alcalde Robert Cruz participó activamente en el Comité de Justicia Transicional Ampliado 2025, un espacio de diálogo y articulación regional convocado por el gobernador del Cauca, con el objetivo de fortalecer las políticas de atención y reparación integral para las víctimas del conflicto armado.
En el encuentro, que reunió a alcaldes de distintos municipios del departamento, entidades defensoras de derechos humanos y representantes del Ministerio Público, se discutieron estrategias para avanzar en los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición. Estos ejes fundamentales siguen siendo prioridad en la agenda pública del Cauca, como parte del compromiso con la construcción de paz territorial.
Durante su intervención, el alcalde Robert Cruz destacó la importancia de mantener un trabajo coordinado entre los diferentes niveles del Estado y las comunidades para garantizar procesos efectivos que respondan a las necesidades de las víctimas. “Seguimos unidos y comprometidos por la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. Ese es el camino para sanar como territorio y avanzar como sociedad”, expresó.
El Comité también sirvió como plataforma para reafirmar el papel de los gobiernos locales en la implementación de acciones concretas que promuevan la memoria histórica, el reconocimiento de los derechos humanos y el acceso a la justicia en los territorios más afectados por la violencia.
La Alcaldía de Santa Rosa, a través de su Plan de Desarrollo Municipal “Somos la Unión que Transforma”, continuará impulsando iniciativas que fortalezcan la participación de las víctimas y promuevan la reconciliación como base para un futuro más justo y en paz.




