Jurados al Reinado Departamental del Bambuco en el Huila

A continuación, les daremos el nombre y su trayectoria de cada uno de los Jurados del Reinado Departamental del Bambuco en versión 61 del Festival del Bambuco 2022 en San Juan y San Pedro, donde escogerán de 14 candidatas a la mejor.
Ramiro Valdemar Villota, concejal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Belky Arizala

Perfil y Top model, conferencista, empresaria, embajadora de buena voluntad de unicef y unión europea para Colombia.

Alvaro Trujillo Cuenca

Licenciado en Educación Física. (Universidad Surcolombiana), – Especialista en Pedagogía del Folclor. (Universidad Santo Tomas), – Magíster en Educación y Desarrollo Comunitario. (Convenio USCO -CINDE), Master en Neuropsicología y Educacion (Universidad Internacional de la Rioja – España)

El sector cultural: fue Consejero Nacional de Danza del Ministerio de Cultura, Presidente del Consejo Nacional de Danza del Ministerio de cultura y Miembro del consejo Nacional de Cultura, Coordinador Nacional de Capacitación de la Asociación Nacional de Festivales de Música y Danzas Folclóricas de Colombia ANFOLCLOR, Ex parejo oficial de Reinas, Coreógrafo y Director de grupos Danzarios, Ponente y Tallerista sobre Educación Artística e Investigación Folclórica y Pionero en Investigación del folclor Coreográfico del Municipio de Neiva y el Departamento del Huila.

Ana María Valderrama

Abogada de profesión especializada en derecho penal y criminología y derecho administrativo. Señorita Neiva en 1994, hizo parte del instituto huilense de cultura como maestra en las escuelas de formación del Departamento. como bailarina folclórica he representado al Dpto del Huila en diferentes encuentros y festivales folclóricos en Colombia y a nivel internacional. Actualmente es empresaria de turismo y hotelería promoviendo el Departamento del Huila a nivel internacional.

José María Falla Lizcano

Administrador de Empresas, Especialista en Finanzas y Desarrollo Regional. La actividad comercial ha sido su principal pilar en los últimos 50 años. Gran conocedor del folclor de la región siendo uno de los alumnos más destacado del grupo folclórico de Doña Inés García de Duran quien desarrolló la coreografía del Sanjuanero Huilense.

Ignacio Bello

Licenciado en educación física, especialista en planeación del desarrollo Educativo y cultural en la Universidad Surcolombiana, y en recreación para el desarrollo social y comunitario en la Universidad Fundación Universitaria Los Libertadores, investigador del folklore, Instructor de danzas y gestor del reinado departamental del Sanjuanero huilense estudiantil.


Compartir en