‘Juntémonos, el festival para tejer lo público’

César Manrique, director de Función Pública.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 28 y 29 de julio Ataco recibirá a Juntémonos, el festival para tejer lo público, una estrategia del Gobierno Nacional que, a través de Función Pública, busca profundizar la participación territorial y consolidar el diálogo entre las comunidades y el Estado con una atención directa a las ciudadanías diversas.

Ciudadanos

Junto con la Alcaldía de Ataco, Función Pública reunió más de 50 entidades que llegarán a la población para atender a alrededor de 20.000 ciudadanos, a las comunidades de Chaparral, Coyaima, Natagaima, Rioblanco y Planadas en el sur del Tolima, y los municipios del noreste del Huila. El evento se realizará en el parque principal de la localidad y en el Auditorio Municipal, donde las entidades estarán al servicio de la comunidad desde las 9:00 a.m.

Soluciones

“El Gobierno del Cambio está comprometido con los territorios. Por eso, con este festival, queremos trabajar de la mano con las comunidades para que, de manera conjunta, podamos generar soluciones prácticas para las problemáticas concretas del municipio y la región. El camino para consolidar la Paz Total pasa por dialogar con la comunidad y fortalecer la institucionalidad en los territorios”, señaló el director de Función Pública, César Augusto Manrique Soacha.

Cabe señalar que, para la realización del festival, en principio tuvo lugar lo que se ha denominado como “Pre-Juntémonos” un proceso de reconocimiento del municipio y diálogo con las comunidades, donde se identificaron las necesidades propias del territorio y de manera conjunta se construyó con los líderes étnicos y con los jóvenes, la agenda del Festival. Por último, es de mencionar que durante 2023, Función Pública tiene previsto realizar cuatro festivales en municipios de quinta y sexta categoría, del cual Ataco es el primero. En agosto el festival llegará a Hacarí (Norte de Santander), en septiembre a Puerto Guzmán (Putumayo) y en noviembre a Tadó (Chocó).


Compartir en

Te Puede Interesar