Con la participación de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, así como de los gobernadores de Huila, Cundinamarca, Tolima, Meta y Boyacá, y de funcionarios, se llevó a cabo en Neiva la Junta Extraordinaria de la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E).
El encuentro
Durante un encuentro que se realizó en Neiva, la Región Administrativa y de Planificación Especial (RAP-E) socializó los proyectos que actualmente ejecuta, así como las apuestas regionales que se tienen de cara a la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
En ese sentido, se trazó una hoja de ruta para agrupar las estrategias y programas que se deberán implementar durante el corto y mediano plazo, para atender las necesidades de los más de 16 millones de habitantes del centro del país.
“Aquí se están proponiendo cosas para superar el cambio climático, se está hablando de crisis alimentaria y se están haciendo propuestas de Plan de Abastecimiento Alimentario, pero también de una agencia regional, y de un sistema de información que articule la oferta y la demanda”, indicó Ricardo Agudelo, gerente de la RAP-E.
Lucha contra el hambre
En sintonía con lo que ha planteado el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, para erradicar el hambre en Colombia, la RAP-E discutió las estrategias, los avances y la prospectiva del Plan de Abastecimiento de la Región Central. En ese sentido, se explicó la gestión de la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca, que ha impulsado la estrategia “Compramos tu Cosecha. Dignidad en el Campo”.
Por su parte la alcaldesa Claudia López, destacó que “esta Región Central es el corazón de la sostenibilidad hídrica de Colombia, de la seguridad alimentaria, de un gran holding público de energía que hemos acordado empezar a desarrollar, y sobre todo de la producción limpia, sostenible y a mejores precios para nuestros campesinos”.
“Creo que estamos ad portas de consolidar una extraordinaria noticia que principalmente va a beneficiar a los productores rurales, a cerrar esa brecha tan grande que ha existido con el campo colombiano”, manifestó Juan Guillermo Zuluaga, gobernador del Meta.
Seguridad Hídrica
El presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), Juan Ricardo Ortega, explicó que el holding tiene operaciones en toda la cadena energética en América Latina en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, y transporte y distribución de gas natural.
Igualmente, Ortega se refirió a la Integración latinoamericana y regional de la energía, y explicó que la combinación de GEB e ISA creará un líder indiscutido regional en el segmento de infraestructura eléctrica, con significativa participación e influencia en los principales países de la región y con un potencial enorme en renovables no convencionales.
