JUNTA DE PROTECCIÓN ANIMAL DE BUGA AVANZA HACIA LA OBTENCIÓN DE PERSONERÍA JURÍDICA CON APOYO DEPARTAMENTAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

JUNTA DE PROTECCIÓN ANIMAL DE BUGA AVANZA HACIA LA OBTENCIÓN DE PERSONERÍA JURÍDICA CON APOYO DEPARTAMENTAL

Guadalajara de Buga continúa posicionándose como un municipio líder en la protección y defensa de los derechos de los animales, gracias al trabajo articulado de la Junta Municipal de Protección Animal y el respaldo estratégico de la Gobernación del Valle del Cauca.

La Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Animal, ha brindado un acompañamiento jurídico fundamental con el objetivo de que la Junta obtenga personería jurídica. Este paso le permitirá ejercer veeduría sobre la inversión de los recursos del Fondo Municipal para la Protección y Bienestar Animal, además de gestionar iniciativas clave como el recaudo de multas por maltrato animal, la contratación de servicios, recepción de donaciones y ejecución de proyectos estratégicos.

La Junta Municipal de Protección Animal de Buga fue creada mediante el Acuerdo 014 de 2012 y actúa como órgano consultivo y asesor de la Administración Municipal en la formulación, desarrollo e implementación de planes, programas y acciones en materia de protección animal y control zoonótico. En su funcionamiento participan entidades públicas, organizaciones privadas, ONG y asociaciones proteccionistas, integrando esfuerzos para promover el bienestar animal en todo el territorio municipal.

Diego Fernando Méndez, delegado de la Subsecretaría, destacó el trabajo desarrollado en Buga: «La Junta de Protección Animal de Buga es modelo y está funcionando muy bien, hay muchas cosas que podemos replicar en otros municipios, pero la vamos a organizar mejor. Por eso, uno de los propósitos de la Subsecretaría es incentivar a que adquiera su personería jurídica».

Con estos avances, Guadalajara de Buga reafirma su compromiso con el respeto, la defensa y el bienestar de todos los seres sintientes, convirtiéndose en un modelo de gestión institucional para otras localidades del Valle del Cauca.Guadalajara de Buga continúa posicionándose como un municipio líder en la protección y defensa de los derechos de los animales, gracias al trabajo articulado de la Junta Municipal de Protección Animal y el respaldo estratégico de la Gobernación del Valle del Cauca.

La Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Animal, ha brindado un acompañamiento jurídico fundamental con el objetivo de que la Junta obtenga personería jurídica. Este paso le permitirá ejercer veeduría sobre la inversión de los recursos del Fondo Municipal para la Protección y Bienestar Animal, además de gestionar iniciativas clave como el recaudo de multas por maltrato animal, la contratación de servicios, recepción de donaciones y ejecución de proyectos estratégicos.

La Junta Municipal de Protección Animal de Buga fue creada mediante el Acuerdo 014 de 2012 y actúa como órgano consultivo y asesor de la Administración Municipal en la formulación, desarrollo e implementación de planes, programas y acciones en materia de protección animal y control zoonótico. En su funcionamiento participan entidades públicas, organizaciones privadas, ONG y asociaciones proteccionistas, integrando esfuerzos para promover el bienestar animal en todo el territorio municipal.

Diego Fernando Méndez, delegado de la Subsecretaría, destacó el trabajo desarrollado en Buga: «La Junta de Protección Animal de Buga es modelo y está funcionando muy bien, hay muchas cosas que podemos replicar en otros municipios, pero la vamos a organizar mejor. Por eso, uno de los propósitos de la Subsecretaría es incentivar a que adquiera su personería jurídica».

Con estos avances, Guadalajara de Buga reafirma su compromiso con el respeto, la defensa y el bienestar de todos los seres sintientes, convirtiéndose en un modelo de gestión institucional para otras localidades del Valle del Cauca.


Compartir en

Te Puede Interesar