En un duelo reñido y de mucho desgaste físico, Junior de Barranquilla consiguió una valiosa victoria por 1-0 ante Alianza en la jornada 15 del torneo Clausura, disputada en el estadio Armando Maestre Pavajeau. El conjunto dirigido por Alfredo Arias supo resistir los embates del local y aprovechó su oportunidad más clara para sumar tres puntos fundamentales en su lucha por asegurar la clasificación al grupo de los ocho.
El único gol del partido llegó al minuto 49, cuando Edwin Herrera convirtió desde el punto penal, engañando al portero rival con un remate colocado que desató la celebración del banco barranquillero. Desde ese momento, el equipo rojiblanco se replegó con orden y apostó por los contragolpes, mientras que Alianza se adueñó del balón en busca del empate, aunque sin la eficacia necesaria.
El planteamiento de Arias volvió a mostrar solidez defensiva. Junior, pese a tener menos la pelota, se mantuvo compacto y supo aguantar la presión de un rival que tuvo las mejores estadísticas de posesión. Con esta victoria, el estratega uruguayo reafirma el estilo pragmático que ha caracterizado al conjunto tiburón en las últimas jornadas, priorizando el equilibrio y la contundencia en los momentos clave del encuentro.
Los números del partido confirman la diferencia de estilos. Alianza tuvo el 61% de posesión, con 408 pases y una precisión del 81%, mientras que Junior manejó el 39% del balón, completando 270 pases con 72% de efectividad. Sin embargo, la visita fue más certera: solo necesitó 6 remates, de los cuales 2 fueron al arco, para marcar la diferencia, frente a los 15 disparos y 3 a portería del equipo local.
El juego también fue intenso en lo físico. Alianza cometió 13 faltas y recibió 5 tarjetas amarillas, mientras que Junior registró 16 infracciones y 4 amonestaciones, demostrando que el duelo se disputó con fuerza y compromiso. A pesar de la superioridad numérica en remates y tiros de esquina (6 para Alianza y 0 para Junior), los de Barranquilla fueron los que mejor administraron los tiempos del partido.
Para Alfredo Arias, el resultado significa mucho más que tres puntos. Su equipo demostró madurez para mantener la ventaja y gestionar un marcador ajustado en una plaza complicada. El entrenador uruguayo sigue afinando la estructura táctica del conjunto rojiblanco, que luce cada vez más sólido y competitivo en su lucha por consolidarse entre los líderes del campeonato.
Con este triunfo, Junior continúa sumando confianza y se consolida como uno de los equipos más regulares del torneo. La fórmula de Arias —equilibrio, intensidad y orden— vuelve a dar resultado. Si mantiene este nivel, el cuadro barranquillero no solo será protagonista en la fase final, sino que también se perfila como un serio candidato al título del Fútbol Profesional Colombiano.




