Junior Posada, el cautivador cantante de la música popular, nos sorprende con su nuevo éxito “El día que yo me muera”, una canción que cuestiona el valor de la vida en el momento en que dejamos este mundo.
Te puede interesar: https://extra.com.co/conmemoraron-211-anos-de-la-batalla-del-alto-de-los-godos-venezuela/
“El día que yo muera” es uno de los catorce temas que irán plasmados en el álbum “Fiel a mis raíces” que resalta la vida antes y después de la muerte, en donde nos transportará por un viaje rodeado de mucho sentimiento que como objetivo principal quiere demostrar que mientras estemos en la tierra, lo único que nos queda por hacer es disfrutar, reír y llorar, para así paso a paso ir encontrando el sentido de la realidad.

“Para qué venir de lejos, si al marcharse me dejaron, para qué golpes de pecho, si ya otro rumbo tomó, cada cual siga su vida después de mi adiós rotundo, que al final todos me olvidan cuando parta de este mundo” dice un fragmento de la canción en donde la tristeza y la melancolía le van dando su toque especial a la canción.
Fue escrita, compuesta y producida por el maestro Darío Serna Restrepo, en donde podemos evidenciar la esencia de Junior como artista, que va dejando en alto el legado que su padre ha mantenido en la música popular hasta el día de hoy. La producción audiovisual estuvo a cargo de La Cueva Estudios, donde familiares y amigos del artista tomaron el protagonismo, otorgando un ambiente cercano a la producción.
Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/monagas-en-el-miss-y-mister-turismo-2024-en-caracas/
Con el lanzamiento de este nuevo álbum, el artista inicia una nueva etapa en su carrera musical, con la cual pretende resaltar el significado del género popular y la importancia de conservar sus raíces.
BIOGRAFÍA JUNIOR POSADA
Junior Posada, nació en Cartago (Valle del Cauca), donde actualmente vive junto a su mamá, la mujer que, según él, es muy importante en su carrera, pues ella fue quien desde niño vio su potencial para el canto y poco a poco lo fue llevando donde el maestro Daniel Echeverry, quien le enseñó música.
Junior heredó el talento de su padre, el artista colombiano de música popular, Luis Alberto Posada, de quien vive agradecido, pues ha sido un gran apoyo en toda su carrera musical. Con 25 años de edad, Junior lleva 10 años de carrera artística, llevando ya varios discos lanzados, entre ellos ‘Mirando hacia el futuro’ de donde se desprenden 14 temas, entre ellos el éxito ‘Acaba de una vez’, con el que se dio a conocer en Colombia.

Su padre lo ha apoyado en su trayectoria, presentándolo en varias tarimas, enseñándolo a trabajar desde muy pequeño, pero también teniendo claro que todo éxito tiene su sacrificio, y tal como le ocurrió a Luis Alberto Posada, Junior también quiere hacer camino en el género popular, tal como lo ha hizo su padre.
Entre los sencillos que ha lanzado Junior Posada, se encuentran: ‘Quiero olvidarme de ella’, ‘No quiero saber ti’, ‘Supiste mentir’ y ‘Ya nada Importa’, los cuales lo han colocado como una de las promesas musicales más jóvenes de la música popular. Tiene más de 52 mil suscriptores en su cuenta oficial de YouTube y 33 millones de visualizaciones, lo que confirma su gran éxito en todo el país.
Te puede interesar: https://diariodelcauca.com.co/trata-de-personas-rescataron-a-seis-venezolanas-por-explotacion-en-peru/
Te puede interesar: https://extra.com.co/alarmante-escasez-de-medicamentos-en-monagas-venezuela/
