Unión de Santa Fe nunca ha enfrentado en la acción continental a un equipo colombiano y llega a este certamen en busca de mejorar su participación respecto al 2020, cuando llegó a los octavos de final del certamen y fue eliminado por el Bahía brasilero. Si bien perdió en su más reciente salida en la Liga argentina contra Patronato, el ‘Albirrojo’ arrastraba una racha de cuatro partidos consecutivos sin derrota previo a ese encuentro (G2, E2).
De hecho, la caída frente a Patronato es su segunda derrota en sus últimos diez partidos oficiales, y registra un excelente rendimiento de cinco victorias en ese lapso de partidos (E3, en los 90 minutos). Ahora, cuatro de esas cinco victorias las ha sellado sin recibir goles en contra aunque en solo uno de esos triunfos logró vencer por más de un gol de diferencia.
Junior de Barranquilla llega a la acción continental con un rendimiento irregular, ganando apenas dos de sus últimos cinco partidos de la Primera A del fútbol colombiano (E1, P2). Llegó a esta fase de grupos de la Copa Sudamericana luego de superar a otro conjunto colombiano, La Equidad, en la fase previa (G1, E1), pero al menos ha perdido solo tres de sus últimos 10 compromisos oficiales. Lo curioso es que al igual que su rival de esta ocasión, también suma cinco victorias en sus últimos diez partidos oficiales.
Ahora, encuentra en Unión el décimo rival argentino del conjunto ‘Cafetero’ en competiciones continentales. Ha ganado apenas nueve de los 32 enfrentamientos contra los equipos de ese país en torneos continentales, perdiendo en 17 ocasiones (E6). Junior ha anotado 33 goles pero ha recibido 49 en toda su historia ante rivales argentinos.
?Hoy acá, Tiburones. #VamosJunior?⚪️? pic.twitter.com/OLu4Nwbb2K
— Club Junior FC (@JuniorClubSA) April 6, 2022
⚽️¡Estamos listos para mañana, juntos vamos por la victoria! pic.twitter.com/9tNOkmGFKX
— Club Junior FC (@JuniorClubSA) April 5, 2022




