Junior así despidió al ‘Zurdo’ Lopez, murió a los 83 años

Murió Miguel 'Zurdo' López a sus 83 años y así reaccionó el Junior de Barranquilla, estuvo al frente del equipo en 7 ocasiones.
Muerte- Barranquilla- Junior- Zurdo López- qepd- 7JUL-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Murió Miguel ‘Zurdo’ López a sus 83 años y así reaccionó el Junior de Barranquilla, estuvo al frente del equipo en 7 ocasiones, la última en 2014.

El equipo barranquillero en su su cuenta de X le dedicó un sentido adiós «Como director técnico, condujo a nuestro equipo al título del Torneo del segundo semestre de 2004, dejando una huella imborrable»

«Más allá de los logros deportivos, será recordado por su liderazgo, carisma y el respeto con el que siempre defendió nuestros colores»

En un comunicado el equipo de Barranquilla también se solidarizó vcon la familia y los allegados.

«Les enviamos un mensaje de fortaleza y nuestras más sentidas condolencias en este momento tan difícil y estremecedor»

También el Independiente, uno de los clubes donde vivió sus mayores logros, tanto como futbolista como DT despidió al futbolista y entrenador.

«El Club Atlético Independiente despide a una de sus grandes glorias, Miguel Ángel López. Múltiples veces campeón como jugador y como DT en el Maracaná, pero por sobre todo uno de los nuestros hasta el final»

De qué murió:

El futbolitsa y téncico fallicó por complicaciones de salud, incluida una isquemia y un infarto en 2020 que deterioró su estado.

Quién fue el ‘Zurdo’ López:

  • Nació el 1 de marzo de 1942 en Córdoba, Argentina fue un futbolista y entrenador, la noticia de su muerte sacudió al fútbol de Colombia.
  • Comenzó jugando en Unión Central de Villa María y luego pasó a Universitario de Córdoba.
  • En 1963 fue cedido a Sarmiento de Junín y pasó a Estudiantes de La Plata para debutar en el futbol grande argentino en 1964.
  • En 1967 fue transferido a Ferro Carril Oeste en un trueque por Felipe Ribaudo donde jugó una sola temporada.
  • Llegó al River Plate donde logró tres subcampeonatos consecutivos de 1968 a 1970.
  • En 1971 llegó a Independiente donde viviría su mejor etapa como jugador.
  • Pasó por el Atlético Nacional, entre 1975 y 1976 y fue su entrenador en 1977 y 1982.
  • Su mejor etapa la vivió en River Plate, club con el que fue campeón nacional de 1971 y ganó la Copa Libertadores de 1972 y la Copa Interamericana.
  • Tras su retiro se radicó allí junto a su familia, que este lunes lo ha despedido como un colombiano más.

Compartir en

Te Puede Interesar