Julio Iglesias, historia de la música, cumple 80 años

Aunque Julio Iglesias cumplió este sábado 80 años, su verdadera vida comenzó en la víspera de alcanzar los 20, un 22 de septiembre de 1963
Aunque Julio Iglesias cumplió este sábado 80 años, su verdadera vida comenzó en la víspera de alcanzar los 20, un 22 de septiembre de 1963
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo, más de 100 álbumes grabados, más de 2.600 discos de oro y platino, entre muchas otras marcas, el cantante español celebró el sábado ocho décadas de una vida marcada por la música

Aunque Julio Iglesias cumplió este sábado 80 años, su verdadera vida comenzó en la víspera de alcanzar los 20, un 22 de septiembre de 1963, cuando un grave accidente de tráfico truncó sus estudios de Derecho y su prometedora carrera como futbolista, momento fatídico que en realidad le iluminó su verdadera vocación.

Más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo de sus más de 100 álbumes grabados le convierten en el cantante latino que más ventas ha logrado en la historia, un hecho por el que en 2014 entró por segunda vez en el libro Guinness.

La primera vez fue en 1983, cuando obtuvo un disco de diamante por ser el único artista en cantar en 14 idiomas distintos, lo que catapultó su fama en países de Europa, África, Latinoamérica, Estados Unidos, China o Japón, donde también fue número 1.

Además tiene en su haber más de 2.600 discos de oro y platino, ha dado más de 5.000 conciertos, ha ganado premios como los Grammy, Latin Grammy, Billboard Latin Music, World Music Award y la Gaviota de Plata de Viña del Mar (Chile), entre otros muchos.

Posee asimismo desde 1985 una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

El colofón a toda una vida sobre los escenarios llegó en 2019, cuando dio su último concierto, en Chicago (Estados Unidos), y en el que la Academia Americana de la Grabación le otorgó el premio a toda su carrera, que solo poseen unos pocos elegidos como Elvis Presley, Queen, Frank Sinatra, The Beatles, Michael Jackson, Aretha Franklin o Barbra Streisand.

Desde entonces, y debido a sus problemas de salud y también a la pandemia, ya nunca más volvió a subirse a un escenario, pero su música sigue más viva que nunca gracias a las plataformas en streaming, con casi 90 millones de reproducciones solo en Spotify.

Te puede interesar: https://extra.com.co/ricky-martin-y-nodal-en-fuego-de-noche-nieve-de-dia/


Compartir en