La modelo y futbolista antioqueña Juliana López, quien fue condenada en China por el delito de tráfico de drogas, podría recuperar su libertad en 2026, tras cumplir la mayor parte de su sentencia. El caso de la joven, que en su momento generó un amplio debate nacional e internacional, volvió a estar en la agenda pública por las posibilidades de su excarcelación en los próximos años.
López, quien brillaba en el modelaje y también era reconocida en el fútbol femenino con el equipo de Formas Íntimas de Medellín, fue detenida en 2015 en el aeropuerto de Guangzhou, China, con una maleta en la que se hallaron sustancias prohibidas. En un inicio, la justicia del gigante asiático contempló para ella la pena de muerte, pero posteriormente su condena fue fijada en 15 años de prisión, tras alegar cooperación y mostrar arrepentimiento.
La noticia causó conmoción en Colombia, tanto por el riesgo de la sanción capital como por el perfil de la joven, quien hasta entonces había gozado de reconocimiento en los escenarios deportivos y de pasarela.
Proceso judicial
Durante su juicio, la defensa de López insistió en que ella desconocía lo que llevaba en su equipaje. Sin embargo, la justicia china, conocida por su severidad en este tipo de delitos, la responsabilizó directamente, cerrando la posibilidad de un proceso más flexible. Tras años de prisión, la modelo se ha acogido a beneficios por buena conducta, lo que le permitiría adelantar su salida de la cárcel antes de completar toda la condena.
Este tipo de reducciones están sujetas al comportamiento del recluso, el cumplimiento de normas internas y la colaboración con las autoridades.
Reacciones en Colombia
El posible regreso de Juliana López al país ha reabierto discusiones sobre la vulnerabilidad de jóvenes frente a redes internacionales de narcotráfico, que suelen aprovechar la falta de oportunidades económicas para convertirlos en correos humanos.
Diversas organizaciones sociales y voceros del fútbol femenino han señalado que el caso debe servir como reflexión y advertencia para las nuevas generaciones. Además, consideran que, si López recupera su libertad en 2026, tendrá la oportunidad de rehacer su vida lejos de los errores del pasado.
Aunque todavía no hay una confirmación oficial sobre su liberación anticipada, la expectativa se mantiene en torno a una mujer que pasó de las canchas y las pasarelas al rigor de una cárcel en Asia.




