Juliana Guerrero será nueva viceministra de la Juventudes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El nombramiento se oficializó tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia el 14 de agosto de 2025, lo que constituye el paso previo formal a su posesión. Ahora asume en el Ministerio de la Igualdad y Equidad, en reemplazo de Pablo Mateo Zabala Vargas. se confirma que Juliana Guerrero, de apenas 23 años, llega desde su rol como jefa de despacho del Ministerio del Interior hacia la nueva viceministratura, señalando que liderará el programa Jóvenes en Paz, una política bandera del gobierno actual.

Reacciones oficiales y respaldo del Gobierno

  • El presidente Gustavo Petro defendió públicamente a Juliana Guerrero durante un encuentro con consejeros de juventudes. Destacó su origen popular y la valentía de darle una oportunidad, frente a críticas por su edad o falta de formación universitaria.
  • Tanto el gobierno como el ministro del Interior, Armando Benedetti, la respaldaron y recalcaron que su nombramiento es una estrategia para acercar a jóvenes de sectores populares al poder.

Controversias y cuestionamientos

  • Investigación disciplinaria: La Procuraduría abrió investigación por el presunto uso indebido de aeronaves oficiales. Se le atribuye haber utilizado un avión y un helicóptero de la Policía para desplazarse a Valledupar y Aguachica con fines no institucionales.
  • Falta de formación profesional: Guerrero no cuenta con título universitario. Según la Hoja de Vida, su formación máxima es técnica o tecnológica, lo que desata cuestionamientos sobre su idoneidad para un cargo de viceministra.
  • Denuncia política: La congresista Jennifer Pedraza criticó la influencia política de Guerrero y su hermana, denunciando un posible “clan” dentro del gobierno, y cuestionó la gestión de Benedetti.

Compartir en