El representante vallecaucano Julián López fue elegido presidente de la Cámara de Representantes para el último año legislativo del gobierno Petro. Con 104 votos a favor, su nombramiento desbarató los acuerdos pactados desde 2022, que daban esa dignidad a Cambio Radical. Julián López llega a la presidencia de la Cámara con apoyo directo de Petro.
El congresista Leonardo Rico, del partido opositor, logró solo 76 votos. López, del Partido de la U, contó con el respaldo de sectores del Pacto Histórico, liberales y conservadores afines al Ejecutivo. Su cercanía con la Casa de Nariño se selló semanas atrás con una reunión en Palacio junto al presidente Gustavo Petro.
El Ejecutivo se movió para evitar que Jorge Tamayo, más alineado con la gobernadora Dilian Francisca Toro, asumiera el liderazgo. La decisión se lee como un mensaje de independencia frente a los cacicazgos regionales y una apuesta por mantener el control legislativo.
¿Quién es Julián López, el nuevo líder de la Cámara?
Oriundo de Palmira, Valle del Cauca, Julián López es administrador de empresas, especialista en Gobierno y magíster en Políticas Públicas. En el Congreso ha presidido la Comisión Sexta, enfocada en servicios públicos y telecomunicaciones.

Su padre, José Ritter López, fue alcalde y senador por La U. Aunque enfrentó una investigación por contratación indebida, la Corte Suprema precluyó el caso en 2022. Julián hereda el legado político, pero ha forjado una identidad propia más cercana al proyecto del presidente Petro que a la línea tradicional del partido.
Durante la instalación del nuevo periodo, López destacó su compromiso con la institucionalidad y pidió confianza a toda la plenaria. Agradeció el apoyo recibido y prometió ser “garante de los derechos de todos los representantes, sin importar su bancada”.
Cámara bajo control del oficialismo y oposición en alerta
Con esta elección, el presidente Gustavo Petro asegura un cuarto año con aliados al frente de la Cámara. La nueva mesa directiva se completa con Juan Sebastián Gómez (Nuevo Liberalismo) como primer vicepresidente y Daniel Carvalho (Verde Oxígeno) como segundo vicepresidente, ambos con 108 votos.
Con 104 votos, asumimos la presidencia de la Cámara de Representantes.
— Julián López (@Julianlopezte) July 21, 2025
Asumo este honor con humildad, con fe, y con la certeza de que nuestro país necesita unión, trabajo serio y compromiso total.
Presidiré con garantías para todos, Colombia tendrá la certeza de una Cámara de… pic.twitter.com/C8j0RSDInN
La ruptura de los acuerdos legislativos también podría escalar hacia otras instancias, como la Comisión de Investigación y Acusación, donde el oficialismo esperaba tener mayoría. Allí se encuentran más de 30 investigaciones contra el presidente Petro, y su composición será crucial en este último año.
La tensión crece entre los partidos tradicionales, que ya no están dispuestos a respetar pactos rotos por el Ejecutivo. El gobierno ganó el pulso esta vez, pero la disputa por el control político del Congreso está lejos de terminar.




