Juicio contra Uribe llega a su última etapa: Colombia espera el fallo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El juicio penal contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez entra en su fase definitiva en julio de 2025, luego de más de cinco años de investigaciones y controversias.

¿De qué se le acusa a Uribe?

Uribe está siendo procesado por:

  • Fraude procesal
  • Soborno en actuación penal
  • Manipulación de testigos

Todo se originó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por supuestamente manipular testigos en su contra. Sin embargo, la Corte Suprema concluyó en 2018 que era Uribe quien, al parecer, había incurrido en esas prácticas, iniciando así un giro histórico en el proceso.

Etapas recientes y fecha clave

  • Alegatos finales: Se presentaron entre el 1 y 4 de julio de 2025.
  • Intervención de Uribe: El 8 de julio, el expresidente habló en audiencia pública pidiendo su absolución y reafirmando su inocencia.
  • Jueza del caso: Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá.
  • Fallo esperado: Última semana de julio de 2025, con sentencia completa prevista antes del 7 de agosto.

Implicaciones históricas y políticas

  1. Primer juicio penal contra un expresidente por delitos comunes en Colombia.
  2. El proceso se ha convertido en un símbolo de la independencia judicial frente al poder político.
  3. Cualquiera que sea el fallo —absolución o condena— tendrá un impacto significativo en las elecciones de 2026, en la imagen del uribismo y en el debate sobre la reforma a la justicia.

Compartir en

Te Puede Interesar