Juicio a policías

Papá Pitufo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Proceso disciplinario

La Procuraduría General de la Nación llamó a juicio disciplinario a dos patrulleros de la Policía Nacional por presuntos vínculos con alias “Papá Pitufo”, señalado como cabecilla de una organización criminal dedicada al narcotráfico y a la extorsión en varias regiones del país.

De acuerdo con la investigación, los uniformados habrían entregado información reservada sobre operativos y movimientos de la fuerza pública que favorecieron la estructura ilegal. Según el Ministerio Público, existen testimonios, interceptaciones telefónicas y documentos que permiten inferir la posible colaboración de los agentes con esta red delictiva.

Los dos policías fueron vinculados a la investigación en calidad de presuntos responsables de faltas gravísimas a la disciplina, relacionadas con abuso de función, omisión de sus deberes y favorecimiento de actividades criminales. La Procuraduría señaló que estos comportamientos no solo comprometen la integridad institucional de la Policía, sino que además ponen en riesgo la confianza ciudadana en las autoridades encargadas de garantizar la seguridad.

Alcance del caso

Alias “Papá Pitufo” ha sido identificado como uno de los principales articuladores de una organización delincuencial con conexiones internacionales. Actualmente enfrenta procesos penales por narcotráfico, concierto para delinquir y homicidio. La Procuraduría advirtió que, de comprobarse los nexos de los uniformados con este cabecilla, se estaría ante un grave caso de infiltración de la criminalidad en los cuerpos de seguridad del Estado.

El proceso disciplinario entrará en etapa de juzgamiento, en la cual los implicados podrán ejercer su derecho de defensa y presentar pruebas. En caso de que se confirme la responsabilidad, los patrulleros podrían enfrentar sanciones que van desde la destitución e inhabilidad general hasta la exclusión definitiva de la institución.

El órgano de control subrayó que este tipo de investigaciones buscan enviar un mensaje contundente frente a la corrupción en las fuerzas armadas y la necesidad de depurar los cuerpos policiales para evitar que la criminalidad se fortalezca con apoyos internos.

La Procuraduría reiteró su compromiso de ejercer un control disciplinario riguroso sobre servidores públicos que, por acción u omisión, faciliten el avance de estructuras ilegales, y aseguró que continuará trabajando de manera articulada con la Fiscalía y la Policía para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia institucional.


Compartir en