Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta temporada navideña los juguetes vuelven a ocupar un lugar central en las celebraciones familiares. Más allá de las nuevas tecnologías, el mercado ha visto cómo los juguetes clásicos —como los de las décadas de 1990 y 2000— mantienen su vigencia, impulsados por el vínculo emocional entre padres e hijos y por la búsqueda de experiencias compartidas que trascienden generaciones.

De acuerdo con Juan Carlos Varón, gerente general de More Products, la categoría de juguetes proyecta un crecimiento de dos dígitos frente a 2024, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos del comercio durante el último trimestre del año. “Más que un regreso, creemos que los juguetes clásicos nunca se fueron. Lo que ha cambiado es el público: cada vez hay más adultos que siguen invirtiendo en juguetes, ya sea por coleccionismo o porque desean revivir con sus hijos las experiencias que marcaron su infancia”, afirma Varón.

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

Siga leyendo:

Entre las preferencias de 2025 destacan los juguetes que combinan interactividad, aprendizaje y juego compartido, como los carros a control remoto, muñecos clásicos y juegos de mesa. Estos productos no solo fomentan habilidades motrices y de coordinación, sino que también fortalecen los lazos familiares.

Toy Logic, una de las marcas del portafolio de More Products, ha querido rendir homenaje a este tipo de juguetes destacando su línea de carros a control remoto, diseñados para la aventura y el entretenimiento responsable. Estos vehículos cuentan con batería recargable, sistema 4×4 para terrenos difíciles, suspensión resistente, carrocería duradera, luces LED y un control intuitivo ideal para niños desde los seis años. Su diseño, inspirado en camionetas, autos deportivos y campers, permite a padres e hijos disfrutar juntos del juego y la exploración.

El auge de los denominados “kidults” —adultos que continúan consumiendo juguetes— también impulsa esta tendencia. Para muchos, reencontrarse con versiones modernas de juguetes que marcaron su niñez es una forma de conectar con sus hijos y compartir intereses comunes.

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

Temas de interés:

En cuanto a hábitos de compra, el comercio electrónico continúa ganando terreno: más de un tercio de las ventas de juguetes se realizan por canales digitales, facilitando el acceso a una oferta amplia y diversa durante la temporada navideña.

De cara a 2026, el sector anticipa una evolución hacia juguetes tecnológicos, inclusivos y de creatividad, sin perder de vista el componente emocional que hace del juego una experiencia universal y duradera.


Compartir en

Te Puede Interesar