Apuestas hay para todo en Colombia, y en el caso de los Juegos Olímpicos de París 2024 también las hay.
Por ejemplo, la Federación Colombiana de Juegos de Suerte y Azar, Fecoljuegos, estima que las apuestas en Colombia durante los juegos aumentarán entre un 5% y un 10% en comparación con las cifras de Tokio 2020.
Y es que este incremento se debe a varios factores, como el creciente interés en las apuestas deportivas, la mayor accesibilidad a las plataformas de apuestas en línea y la amplia gama de mercados de apuestas disponibles para estas justas.
Particularmente, Evert Montero, presidente de la Federación, aseveró que «el auge de las apuestas en línea durante los Juegos Olímpicos de París 2024 refleja el creciente interés de los colombianos por participar en eventos deportivos globales”.
Agregó que es crucial que los usuarios apuesten en plataformas legales para garantizar su seguridad y el pago de sus ganancias. Además, al hacerlo, contribuyen al aumento de las transferencias al sistema de salud de los colombianos”.
Juego seguro
Montero declaró que “en Fecoljuegos promovemos un entorno de juego seguro y transparente, retornando aproximadamente el 93% de las apuestas a los jugadores en forma de premios, lo que demuestra nuestro compromiso con un equilibrio que beneficia tanto a los usuarios como a la industria».
Puedes leer: Divisas: se ha visto una mayor volatilidad del dólar
El directivo dijo que el fútbol, como deporte rey en Colombia, encabeza las apuestas con un 85%. Sin embargo, otras disciplinas como el tenis, boxeo, ciclismo y atletismo, también generan gran interés entre los apostadores colombianos dejando el 15% restante, debido al éxito histórico del país en estos deportes.
Además, las casas de apuestas ofrecen una variedad de opciones para que los usuarios puedan elegir, desde las apuestas más simples en resultados de eventos hasta apuestas más complejas como combinadas.
De igual forma, hay apuestas en medallas, mercados especiales y hasta apuestas paralelas, en las que se puede apostar por eventos específicos dentro de un mismo deporte.
Jugar responsablemente
De igual forma, recordó que si bien las apuestas en línea pueden ser una forma entretenida de disfrutar de los Juegos Olímpicos, es crucial apostar de manera responsable.
Puedes leer: Viajes: hacen invitación a descubrir a Bogotá
Por ello, recuerda que las 15 plataformas autorizadas que operan en el país bajo la regulación de Coljuegos, garantizando un entorno de juego seguro, responsable y transparente, son Betsson.co, Codere.com.co, Fullreto.co, Rivalo.co, Rushbet.co, Wplay.co, Yajuego.co, Zamba.co, Betplay.com.co, Sportium.com.co, Bwin, Luckia.co, Megapuesta.co, Wonderbet.co y Stake.
La Federación recordó que mantiene su compromiso con la promoción del juego responsable y transparente en línea durante eventos de gran alcance y hace un llamado a los usuarios para que verifiquen las plataformas antes de realizar sus apuestas.



