Escalofriantes detalles reveló la juez penal de conocimiento de Bogotá en la audiencia de sentencia por el feminicidio la patrullera de la policía Paula Andrea Celis Guzmán, la expareja sentimental pagará 43 años de cárcel.
La Justicia le impuso la máxima condena tras ser hallado culpable del feminicidio de su pareja y que ocurrió sen presencia de su hijo.
«El sufrimiento provocado a Paula Andrea fue innecesario y excesivo, sin ninguna justificación»
Según lo narró la juez penal de Bogotá «la patrullera fue encontrada en la ducha de la residencia, semidesnuda, con la tina de su bebé encima revela el desprecio del procesado por la vida humana”
Este hecho sucedió el 22 de diciembre de 2023 en el barrio Santa Isabel, en la localidad de Los Mártires y el crimenocurrió tras un fuerte discusión.
Según la investigación, el asesinato se produjo tras un prolongado ciclo de violencia física, psicológica y emocional ejercido por el agresor.
Después de cometer el crimen, Celine Padilla huyó con su hijo menor de edad y lo dejó al cuidado de un tercero.
En la audiencia se aseguró que para evitar levantar sospechas, tomó el celular de la víctima y se hizo pasar por ella, respondiendo mensajes a familiares y asegurando que se encontraba fuera de la ciudad.
Te interesa leer: Los memes del juicio a Álvaro Uribe tras la lectura del fallo por la Juez 44, Sandra Heredia
Más para leer: Nueva foto que publicó esposa de Miguel Uribe: «Juntos por el milagro de la recuperación»
Esta información te interesa: Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza


Feminicida de Paula Andrea Celis no tiene derecho a rebaja de penas
La farsa duró poco. Dos días después, el 24 de diciembre, las autoridades lo capturaron. El cuerpo de la patrullera fue hallado por vigilantes del conjunto residencial tras ser alertados por una riña en la vivienda.
La justicia determinó que Celine Padilla no podrá acceder a beneficios como prisión domiciliaria y le impuso una inhabilidad de 20 años para ejercer funciones públicas.
El caso fue tipificado como feminicidio agravado, dada la relación sentimental con la víctima y el historial de violencia comprobado.
“Es un hecho que enluta a nuestra institución. Lamentamos profundamente la pérdida de nuestra patrullera y rechazamos con firmeza cualquier acto de violencia basada en género”, declaró en su momento el general Herbert Benavidez.
El feminicidio de Paula Andrea Celis Guzmán se suma a los preocupantes casos de violencia contra las mujeres en el país y ha generado llamados urgentes por parte de organizaciones civiles para reforzar las medidas de protección y prevención en casos de violencia intrafamiliar.




