Juez ordenó censurar videos y fotos de víctimas del «Tren de Aragua»

Un juez ordenó censurar las imágenes de las víctimas del "Tren de Aragua", debido a la crueldad de los crímenes.
Juez odenó censurar material de Tren de Aragua. Cortesía: Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un juez ordenó censurar las imágenes de las víctimas del «Tren de Aragua» por la crueldad y la brutalidad de los crímenes.

El medio de comunicación Semana tuvo acceso al expediente y las declaraciones de cada uno de los integrantes de esta organización criminal.

Dichas imágenes las hacían llegar a sus rivales en los negocios criminales, como una suerte de aterrador mensaje de lo que les podía ocurrir. Por su crueldad debieron censurar.

Te puede interesar: Absurdo: hombre caminó en techo de TransMilenio en movimiento

Las escenas son macabras y aterradoras, que además, dejan en evidencia la existencia de las casas de pique en Bogotá.

El testimonio más impactante y que tuvieron que censurar es el de la muerte de tres hombres y una mujer, donde participó alias ‘La Mona’, adolescente de 16 años integrate de la organización.

Alias la Mona coge un cuchillo y la apuñala en el pecho, luego de cuatro minutos no se moría. Entonces, otra mujer le dice: ‘No la haga sufrir’, le quita el cuchillo y la apuñala en el cuello.

narró uno de los integrantes.

Los cuerpos fueron apilados y el «Tren de Aragua» grabó videos y tomó fotos de las víctimas.

Luego continuaron su plan e hicieron una videollamada al cabecilla, alias ‘Popeye’, quien desde una cárcel reiteró que nadie podía quedar vivo, incluso la mujer que tenían en el baño, quien estaba embarazada.

Los víctimas fueron acomodadas con cuidado para la fotografía y la evidencia del crimen.

Luego pasaron a manos de alias ‘la Mona’, la encargada, según el testigo, de envolverlas en vinipel de color negro.

Lo hizo mientras el resto de asesinos celebraba con whisky la masacre y grababan los videos para el cabecilla de la organización criminal.

Este testimonio y muchos más dejaron aterrados a los investigadores, tanto así que el juez tuvo que censurar este todo el material probadorio de estos asesinatos.

Pese a los constantes golpes que le ha dado la autoridades al «Tren de Aragua», la organización sigue operando, pues no solo se encuentra en Bogotá sino en varias zonas de Colombia y Latinoamérica.

Te puede interesar: Estos son los espeluznantes audios el «Tren de Aragua», después de 10 meses de investigaciones


Compartir en