En un fallo que marca precedente para la empresa de servicios públicos Las Ceibas EPN, el Juzgado Cuarto Laboral del Circuito de Neiva desestimó la demanda presentada por el sindicato Sintraepn, que reclamaba aumentos salariales superiores a los acordados en la convención colectiva para los años 2022 y 2023.
La decisión, emitida este jueves, respalda la postura jurídica de la empresa, dirigida por su gerente Andrés Charry, quien destacó la importancia de mantener el equilibrio financiero y el respeto a los acuerdos firmados.
Argumentos
El sindicato argumentó que las condiciones económicas y el alza del costo de vida justificaban un incremento salarial mayor, situación que, según los representantes de Las Ceibas, no tenía asidero jurídico ni financiero, pues los incrementos ya habían sido pactados y presupuestados dentro de las convenciones colectivas vigentes.
Andrés Charry explicó que “cualquier ajuste adicional hubiera puesto en riesgo la estabilidad económica de la empresa y, por ende, la prestación eficiente de los servicios públicos esenciales a los neivanos”.
Implicaciones
Con este fallo, la administración de Las Ceibas asegura la sostenibilidad financiera de la entidad y refuerza su política de diálogo social, aunque no descarta nuevas mesas de concertación con los trabajadores.
Charry hizo un llamado a mantener la confianza en la empresa y resaltó que seguirán cumpliendo con sus compromisos laborales y contractuales. “Nuestra prioridad es garantizar un servicio óptimo para los ciudadanos, sin poner en riesgo la viabilidad de Las Ceibas”, concluyó.
El sindicato analiza si interpondrá recursos adicionales, mientras la comunidad y usuarios esperan que esta situación no afecte la operación ni los servicios prestados en Neiva.
