Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como Epa Colombia, deberá continuar en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá. El Juzgado Tercero de Ejecución de Penas negó su solicitud de prisión domiciliaria, pese a que la defensa apeló a su rol como madre cabeza de familia. Juez niega detención domiciliaria a Epa Colombia.
La joven empresaria fue sentenciada a cinco años y tres meses por instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del servicio de transporte público. Su condena se deriva de los hechos ocurridos durante el Paro Nacional de 2019, cuando publicó videos destruyendo una estación de TransMilenio.
Juez: “No es madre cabeza de familia según la ley”
El fallo judicial sostiene que Barrera no cumple con las condiciones que exige la ley 1232 de 2008 para ser considerada madre cabeza de familia. Según el juzgado, no se evidenció que sea la única responsable del cuidado de su hija ni que carezca de redes de apoyo.

“La progenitora no ostenta esta calidad porque su pareja y otros familiares pueden asumir labores de crianza”, dice la sentencia. Además, el fallo resalta que la cárcel El Buen Pastor dispone de condiciones para garantizar el bienestar de su hija, como salas de lactancia y programas de atención familiar.
Te puede interesar: Alerta roja: el reclutamiento infantil se triplica y conmociona al país
Defensa alega deterioro de salud en prisión; Juez niega detención domiciliaria a Epa Colombia
El abogado Francisco Bernate, representante de Epa Colombia, denunció el deterioro físico y emocional que ha sufrido su defendida en reclusión. “Su salud ha empeorado, su piel se ha deteriorado, ha bajado de peso drásticamente. No come bien, no duerme bien”, afirmó en una entrevista.
Pese a estos señalamientos, el juzgado concluyó que no existen factores de riesgo graves para su hija que justifiquen modificar la medida. La decisión ya fue comunicada a las partes, aunque la defensa anunció que evalúa apelar nuevamente.
Con este revés, Epa Colombia deberá seguir cumpliendo su condena en la cárcel. El caso ha generado amplio debate en redes sociales, donde algunos seguidores piden que se le otorgue el beneficio por su rol como madre, mientras otros insisten en que debe responder por sus actos ante la justicia.



