
El Juzgado Segundo de Familia de Cartagena dictó una medida cautelar que impide a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) proceder con embargos por más de COP 1,3 billones contra la Refinería de Cartagena (Reficar), filial de Ecopetrol.
La decisión judicial responde a una acción de tutela presentada por Reficar, en la que advierte que los cobros masivos por el impuesto al valor agregado (IVA) podrían comprometer su operación y, por ende, la seguridad energética, especialmente para la Costa Caribe, donde representa un actor clave en el suministro de diésel, gasolina y jet.
Según el juzgado, la DIAN debe abstenerse de “iniciar, continuar o ejecutar medidas de cobro coactivo, embargos, bloqueos de cuentas u órdenes de retención” relacionadas con las liquidaciones confirmadas mediante la Resolución 12812 del 30 de octubre de 2025, hasta que un tribunal contencioso administrativo decida sobre la validez de esos cobros.
En la tutela, Reficar argumentó que el cobro del IVA de 19 % sobre combustibles importados desde 2022 vulnera derechos fundamentales como el debido proceso, la igualdad y la protección del trabajo. Además, advirtió que, de concretarse un embargo, podría paralizar sus operaciones en tan solo días, lo que generaría un riesgo serio de desabastecimiento de combustible en la región Caribe.
Por su parte, la DIAN ha dicho que no ha decretado embargos ni medidas cautelares sobre las cuentas de Reficar, aunque sí abrió un proceso de cobro por el IVA adeudado.
Este fallo representa un revés para la DIAN en su estrategia de cobro, pues podría demorar la ejecución de sus medidas mientras se resuelve el litigio de fondo.



