Juez advierte que si Nicolás Petro no asiste a las audiencias del juicio podría caer en desobediencia judicial

Nicolás Petro, hijo del Presidente Gustavo Petro, no asistió de forma presencial alegando restricciones finacieras por estar en la Lista Clinton.
Lista Clinton- Gustavo Petro- Nicolás Petro- Tiquetes- Hugo Carbonó- 4Nov-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El juez Primero Especializados de Barranquilla, Hugo Carbonó, afirmó que Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, deberá asistir de forma presencial a las auidiencias de su juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

El Juzgado está requiriendo al procesado y se pregunta que entonces cómo se va hacer por lo que solicitó al Ministerio Público, la defensa y la Fiscalía resolver la venta de tiquetes.

Con una «orden judicial de este juzgado» se proceda hacerlo y ya que sino lo hace «puede caer en una desobediencia judicial»

Hijo de Petro en la Lista Clinton:

El exdiputado del Atlántico informó que «no podrá viajar por dos motivos principales: su inclusión en la lista Clinton, que le impide realizar transacciones bancarias, y razones de seguridad personal».

Según su abogado defensor, Alejandro Carranza, «la reciente captura de Jorge Luis Santiago Charris, exescolta de la fiscal del caso, Lucy Laborde, por supuestos nexos con el Clan del Golfo, generó un escenario de riesgo que hace inviable el desplazamiento de su cliente a la capital del Atlántico».

Por este hecho, el juez deberá decidir si autoriza la participación de Petro Burgos por medios virtuales durante las diligencias judiciales.

Carranza, quien sí asistirá al juzgado, solicitará además que se revisen los beneficios otorgados a Day Vásquez, exesposa del procesado y testigo clave, al considerar que habría incumplido el principio de oportunidad concedido por la Fiscalía.

Petro Burgos manifestó que no podía asistir a esta audiencia porque no le vendían tiquetes por su condición.

«La inclusión de Nicolás en la lista Clinton ha generado el bloqueo total de sus cuentas, lo que impide la compra de tiquetes aéreos o el acceso a cualquier servicio financiero», señaló Carranza.

Semana clave contra Nicolás Petro:

El proceso entra esta semana en una fase determinante, pues el juez definirá qué pruebas serán aceptadas y cuáles quedarán por fuera del juicio oral.

Todo esto dependerá el rumbo del caso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, que involucra el presunto ingreso irregular de más de 1.000 millones de pesos a las cuentas del hijo del mandatari.

Según la Fiscalía, provenían de empresarios del Caribe y estaban destinados a financiar la campaña presidencial de 2022.

Este 8 de noviembre avanzará un segundo expediente contra Petro Burgos, aún en etapa de imputación, por los delitos de peculado por apropiación, falso testimonio, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

Ese proceso se relaciona con presuntos actos de corrupción cometidos cuando ejercía como diputado en el Atlántico tras el escándalo que estalló en 2022.


Compartir en

Te Puede Interesar