En un avance significativo para la defensa de los derechos territoriales de las comunidades afrodescendientes afectadas por el conflicto armado en Nariño, el Juzgado Tercero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Pasto ha admitido la demanda presentada por la URT en favor del Consejo Comunitario El Progreso del Río Nerete. Este proceso busca restituir 10.445 hectáreas más 8.298 metros cuadrados del territorio perteneciente a este consejo comunitario, que abarca los municipios de La Tola y Olaya Herrera.

La demanda, interpuesta por la Dirección Territorial Nariño de la entidad, busca el reconocimiento del despojo y abandono forzado sufrido por 195 familias, afectadas por la violencia de actores armados ilegales. Durante muchos años, los habitantes del Consejo Comunitario El Progreso del Río Nerete han enfrentado desplazamientos masivos y una grave afectación a su tejido social y económico. Además, han sufrido confinamiento, restricciones a la movilidad y afectaciones ambientales, agravadas por los cultivos ilícitos y el uso de glifosato en su erradicación.

María Estefany Checa Narváez, directora territorial de la URT en Nariño, destacó que la admisión de esta demanda es “un paso trascendental en la lucha por la reparación de los derechos de las comunidades afrodescendientes”. La comunidad, que ha resistido las adversidades impuestas por el conflicto, espera que este proceso judicial permita la restitución de su territorio y la garantía de su soberanía alimentaria, basada en la agricultura y la pesca.

Este avance se da en el Mes por la Paz, un período que subraya la importancia de la justicia y la reparación para la construcción de un país más equitativo. La admisión de la demanda es crucial para la restitución de los derechos territoriales de la comunidad de El Progreso del Río Nerete, cuyo esfuerzo por recuperar sus tierras es una muestra de resistencia y lucha por la dignidad.
