Juegos Paralímpicos de París 2024: «Llevamos a París nuestra historia de superación»

Hoy presidente Petro entregó Pabellón Nacional a deportistas paralímpicos y quiénes llegarán a Paris 2024 a demostrar de qué están hechos.
JJPP París 2024- Juegos Praalímpicos 2024- Petro- Luz Cristina López- Min Deporte-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gustavo Petro, presidente de Colombia, la Ministra de Deporte, Luz Cristina López y el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, Julio César Ávila, entregaron el pabellón nacional a los deportistas que buscarán dejar en alto el nombre de Colombia.

El evento deportivo se llevará a Cabo en París, Francia del 28 de agosto al 8 de septiembre, y allí Colombia estará presente 4400 atletas en los Juegos Paralímpicos y Colombia quienes va a estar representada por 77 personas.

En el actor participaron los deportistas paralímpicos Paula Ossa y Carlos Serrano quienes recibieron la bandera del país.

La liga de Valle del Cauca se destaca en esta edición número 17 de las olimpiadas y este año lleva 24 deportistas.

Te interesa: Joven en Usme, asesinada por ladrones que le robaron su gorra

Petro: «La lucha por la igualdad»

Durante la entrega, Petro en su discurso se refirió a la importancia de estas olimpiadas para la igualdad y para la libertad también les deseó «buena suerte» a los deportistas de la delegación paralímpica.

«Los Juegos Paralímpicos muestran la lucha por la igualdad humana»

El presidente afirmó «Estos Juegos Paralímpicos muestran que a pesar de la dificultad, que a pesar de la condición física lo que prima es la igualdad»

«Aquí va un equipo libre, que ha ayudado el Estado, ha ayudado la sociedad de alguna manera, que ha ayudado la familia, para que no sea solamente un triunfo competitivo entre seres humanos de diversos países»

También intervino el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, Julio César Ávila, y quién en su discurso agradeció al jefe de Estado, a la ministra del Deporte, a los atletas, y a todas aquellas personas y entidades por ayudar a promover el deporte.

«El día de hoy, de manos del presidente de la República, estamos recibiendo el pabellón, la bandera que nos identifica como colombianos, la cual representamos y representan ustedes con ese orgullo»

Agregó «Fue un ciclo muy corto, fueron tres años de lucha, que tuvieron altibajos, donde ustedes se pusieron una meta: representar a Colombia en los Juegos ParalÍmpicos de París 2024»

Ojo a esta noticias: Sicarios en Barranquilla asesina a su amigo: Recibió un disparo en la cabeza

Más para leer: Venezuela: Vicky Dávila, blanco de los ataques de Diosdado Cabello “No me asusta”


Compartir en