Entre el 26 de julio al 11 de agosto se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos de París 2024, en Francia. Se estima que atraerán cerca de 15 millones de visitantes a la capital, así como a las demás ciudades donde se realizarán los certámenes deportivo.
Sin embargo, dicho despliegue plantea desafíos de seguridad en un contexto global marcado por la polarización, el auge de los activismos y diversos conflictos bélicos.
En tal sentido, la Unidad de Inteligencia y Prospectiva de Prosegur Research se ha realizado un análisis de la situación con el fin de identificar las principales, y posibles, amenazas, tanto físicas como digitales, de este evento deportivo.
Por ejemplo, recientemente, canales de difusión utilizados por islamistas radicales han señalado específicamente este evento como potencial objetivo de sus acciones.
Como respuesta, desde el 24 de marzo, Francia mantiene en el país el nivel de alerta urgence attentat (NAA, Nivel de Alerta Antiterrorista) por el que las fuerzas de seguridad mantienen un despliegue adaptado a esta amenaza.
Además, los Juegos Olímpicos son un espectáculo universal con audiencias que pueden superar los mil millones de telespectadores, lo que convierte a este evento en un perfecto altavoz para las reclamas de distintos grupos sociales. Desde cuestiones internacionales como el conflicto entre Israel y Palestina, la guerra de Ucrania o el cambio climático.
Físico y digital
Así mismo, la afluencia masiva de participantes, espectadores y turistas a las ciudades en las que se celebra el evento, especialmente París, incrementa el nivel de riesgo criminal, siendo los hurtos en la vía pública y los robos en establecimientos hoteleros los delitos más comunes.
Puedes leer: Cuidado de la piel: Crece mercado interno de estos productos
Dentro del ámbito tecnológico, están las ciberestafas, donde los criminales se centrarán en delitos digitales como la compraventa de entradas, la falsificación de estas, y las estafas en el alquiler de alojamientos, principalmente pisos turísticos.
Una suma de cosas
Igualmente, el carácter phygital (físico y digital) del evento trae consigo la posibilidad de que se produzcan boicots al mismo mediante el sabotaje de sistemas de telecomunicaciones que paralicen o deterioren su retransmisión o su continuidad.
También en materia tecnológica se advierten los ciberataques dirigidos a robar información o alterar el evento.
Puedes leer: Tasas de interés: se espera reducción del Banco de la República
Desde la firma se recomienda a cualquier persona que vaya a asistir a este evento que antes de viajar compruebe la veracidad de sus reservas y anticipe el desarrollo de huelgas o manifestaciones que puedan alterar su desplazamiento. Una vez allí, es aconsejable cuidar las pertenencias tanto dentro del alojamiento como en la vía pública, así como mantenerse hidratado para combatir las posibles altas temperaturas. Por último, recomienda comprobar los gastos de su tarjeta de crédito o débito para asegurar que todos los pagos realizados son correctos.
También infidelidad
Por otra parte, hay que tener en cuenta que los Juegos Olímpicos no solo despiertan pasión y emoción en los fanáticos del deporte, sino que también parecen influir en comportamientos personales y en las relaciones íntimas.
Según una encuesta revelada por Gleeden, el 76% de los encuestados manifestaron estar abiertos a la posibilidad de tener una aventura durante esta temporada deportiva, si se presenta la oportunidad.
De este rango, los hombres con un 77%, fueron los que mostraron una mayor inclinación en comparación con las mujeres con el 23%.
Esta muestra también evidenció que, si bien este tipo de encuentros internacionales facilita la interacción con personas de todo el mundo, ya que no está sujeta a compromisos, tiene un contexto altamente social con ambiente festivo, lo que se considera clave para estos relacionamientos.
En línea con esto, el 29% de los usuarios de plataforma destacó el anonimato que ofrece un evento de esta magnitud, lo que aumenta su sensación de libertad. Por otro lado, un 64% siente que propicia el contacto con desconocidos, entre otros datos.




