¿Juego limpio?: ELN y delegación del Gobierno se reúnen, por separado, con países garantes

Aplazada 'reunión extraordinaria' entre Delegación del Gobierno de Petro y el ELN y avanzar en la construcción de la paz total.
Venezuela- ELN- Vera Grave- Pablo Beltrán- Paz Total- Petro
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se aplazó la reunión entre las delegaciones del Gobierno de Petro y ELN en Venezuela. Ahora, las partes se reunirán por separado con los países garantes y así resolver una nueva ‘piedra’ en el zapato que apareció en el camino de alcanzar la paz total según Caracol Radio.

Este motivo es que el Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, designara a Carlos Eraso, exintregante del M-19, para liderar lis diálogos en el departamento de Nariño que tanta molestía le a causado al ELN.

Las delegaciones del Gobierno tenían prevista la reunión extraordinaria entre la delegación del gobierno por parte del presidente y el Ejército de Liberación Nacional, para superara la crisis en los diálogoen en medio de la ola de violencia principalmente el el suroccidente.

Échele un vistazo: Karol G, premiada como Mujer del Año en los Billboard: Así sonó ‘Amargura’ en versión salsa

Juego limpio: No hubo reunión ‘extraordinaria’

En vilo están las negiociaciones de paz con el Eln y luego que se suspendiera el sétimo ciclo que debía realizarse en Venezuela para avanzar en la consecusión de la Paz Total.

El equipo negociador del Gobierno en cabeza de Vera Grave manifestó que hay que avanzar y lo más importante es atende la grave situación que afrontan las poblaciones en departamentos como Arauca, Chocó y Nariño siendo necesario abordar asuntos fundamentales como los derechos de las víctimas.

Asegura la delegación que «Venezuela ha facilitado un espacio para dialogar y avanzar en la agenda acordada y que es tiempo de concentrar las discusiones entre las partes en negociación».

La delegación de paz del gobierno también anunció en un comunicado que expondrá en las nuevas conversaciones «la preocupante tragedia humanitaria en Arauca», departamento colombiano fronterizo con Venezuela.

Además la reunión es para buscar «caminos de solución que permitan detener la violencia».

Ahora la expectativa es frente a lo que por separado las diferentes delegaciones han hablado con los delegado de los países garantes como Brasil, Cuba, Chile, México, Noruega y Venezuela.

También de este reunión participan el Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia y la Conferencia Episcopal de Colombia.

Delegación del gobierno viajó a Caracas, Venezuela para avanzar en diálogos con ELN.

Mientras que el grupo guerrillero del ELN está muy molesto con la decisión de Nariño de realizar un dialogo regional para aportar a la contrucción de la paz, pues aseguran que no es «jugar limpio».

El ELN acusó al gobierno de tener una «doble política de paz» y señaló que no encontraba «condiciones suficientes» para realizar los encuentros.

Planteó que frente al «crítico estado» de la mesa de diálogo los países garantes y acompañantes «ejerzan su función de ayuda a las dos partes».

En medio de la crisis que hay en la mesa de dialogos de paz, el ELN anunció cumbre guerrillera y donde realizarán el sexto congreso Nacional.

Ojo a esta información: 6 Marzo: ‘En agosto nos vemos’, el regalo de ‘Gabo’ en su cumpleaños 97

Informe de Indepaz: Acciones ELN y EMC

Indepaz en un reciente informe muestra la realidad de la violencia perpetrada por ELN y el Estado Mayor Central al mando de Iván Mordisco que ha ocurrido en algunos municipios de Colombia como Cauca, Valle y Nariño en medio de los dialogos de paz


Entre el 1 de enero al 28 de febrero de 2024 este grupo armado al mando de alias ‘Iván Mordisco’ cometió 60 acciones. En enero: 31 y en febrero: 29.

Según Indepaz el incumplimiento al cese al fuego se concentra en Cauca y en febrero aumentan las acciones de lo que era Bloque Suroriental en Huila y Caquetá. También empiezan a aumentar acciones el Comando de Oriente.

La población civil a quedado en medio del conflicto y quién ha sido víctima de amenazas, grafitis y desplazamientos.

En el caso del ELN entre el 1 de enero al 28 de febrero de 2024 el ELN cometió 32 acciones. En enero: 15 y en febrero: 29.

Las acciones se concentran en Bolívar, Cauca y Chocó por las disputas con otros grupos como las Autodefensas Unidas de Colombia o Clan del Golfo y el Estado Mayor Central de las Farc.


Compartir en

Te Puede Interesar