Juegan con la salud en Granada, Meta

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación de salud pública en Granada ha generado preocupación entre los ciudadanos, especialmente tras las denuncias de Guillermo Cruz, un usuario de la IPS Sikuany, quien expresó su descontento con el servicio que se brinda a los pacientes. Según Cruz, “hacen prácticamente lo que quieren con nosotros los pacientes. La gente tiene que estar ahí a las cinco de la mañana para que les entreguen una ficha y luego esperar dos horas o más para que les llegue el turno”.

Problemática

La problemática se agrava para las personas mayores, quienes tienen que caminar grandes distancias para recibir la atención que requieren. Cruz destacó que adultos de 75 o 80 años deben recorrer hasta un kilómetro para llegar a otro lugar donde se entregan los medicamentos. Una vez allí, deben solicitar otra ficha y nuevamente esperar alrededor de dos horas, lo que resulta en un proceso extremadamente agotador y frustrante para aquellos que ya enfrentan desafíos de salud.

Medicamentos

Incluso se han reportado casos en los que usuarios se presentan en la IPS desde las 3 de la mañana a hacer fila, solo para enterarse que, en muchas ocasiones, los medicamentos no están disponibles. Esta serie de contratiempos ha llevado a un sentimiento de impotencia y desilusión entre los pacientes.

Los reclamos han sido respaldados por integrantes del Cabildo del Adulto Mayor de la capital del Ariari. Betty Rodríguez, presidenta del Cabildo, manifestó su apoyo a las denuncias, indicando que «llega uno a las instalaciones de Sikuany y le dan un papelito donde dice que no hay el medicamento y que luego lo llaman. Pasan hasta 20 días, e incluso la persona se mejora y nunca le llegaron los medicamentos».

Quejas

Una de las quejas más comunes entre los usuarios es por el sistema de entrega de medicamentos. Muchos consideran que a las personas que reciben una fórmula válida para tres meses se les debería proporcionar todos los medicamentos de una sola vez, en lugar de obligarlos a regresar mensualmente, lo que representa una carga adicional tanto física como emocional.

Los ciudadanos granadinos están haciendo un llamado a las autoridades competentes para que revisen la situación de la IPS Sikuany y se garanticen los derechos de los pacientes. “La atención a la salud debe ser una prioridad, y es fundamental que se implementen soluciones efectivas que mejoren la calidad de vida de la población, especialmente de los adultos mayores”, puntualizó un poblador.


Compartir en

Te Puede Interesar